Saltar al contenido principal
English

Vivienda de renta asequible

Recursos del Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda de alquiler.

Ayuda para pagar la renta por coronavirus y prohibición de desalojos

Si perdió su empleo debido a la pandemia de coronavirus, podría calificar para recibir ayuda para pagar el alquiler a través del su programa estatal del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, sigla en inglés). Además se extendió hasta el 31 de enero de 2021 la moratoria desalojo de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, sigla en inglés), que puede ayudarlo a permanecer en su hogar si no puede pagar el alquiler.

Cómo solicitar ayuda para pagar la renta durante la pandemia de coronavirus

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano está ayudando a los inquilinos durante la pandemia de COVID-19 al ofrecer asistencia para pagar el alquiler a través de las oficinas estatales de HUD (en inglés). Para saber si califica:

Avergüe qué es la moratoria de desalojo para inquilinos afectados el COVID-19

Si no puede pagar la renta debido a la pérdida del empleo o problemas financieros relacionados con la pandemia de coronavirus, podría beneficiarse de la moratoria o prohibición de desalojos de viviendas de alquiler. La prohibición ordenada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (en inglés) comenzó el 4 de septiembre de 2020 y se ha extendido hasta el 31 de enero de 2021.

Si está enfrentando una orden de desalojo ("eviction"), utilice este formulario de los CDC que da fe de su situación para comunicarle sobre su situación a su arrendador.  

El formulario de los CDC enumera varias condiciones que debe aceptar que son verdaderas:

  •  Ha intentado obtener asistencia del Gobierno para encontrar vivienda o para pagar el alquiler.

  • Está en alguna de estas situaciones:

    • No espera ganar más de $99, 000 en 2020-2021 ($198,000 para parejas que presentan una declaración de impuestos conjunta).

    • No tuvo ingresos que informar al Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés) en 2019.

    • Recibió un cheque de estímulo por el coronavirus.

  • No puede pagar el monto total del alquiler debido a que perdió su trabajo, recibe ingresos significativamente reducidos o tiene que pagar facturas altísimas por gastos médicos.

  • Está pagando tanto como puede del total de su alquiler.

  • No tiene a donde ir o tendría que mudarse a un lugar en el ya viven muchas personas en un espacio reducido.

  • Entiende que cuando termine la moratoria, su arrendador lo puede desalojar si no paga el monto total del alquiler adeudado.

Tenga en mente que esto no lo exime de su responsabilidad de pagar la cantidad que adeuda del alquiler. Seguirá adeudando el alquiler a su arrendador y puede ser desalojado durante este tiempo por motivos distintos a no pagar el alquiler.

Infografía: alquile una vivienda a bajo costo

Averigüe cómo funcionan los programas del Gobierno para encontrar vivienda a bajo costo.

Vea una versión más grande de la infografía.

Infografía alquile una vivienda a bajo costo
  • Si dispone de bajos ingresos  y necesita una vivienda de alquiler a bajo costo, los programas del Gobierno pueden ayudarlo. Las agencias de vivienda pública usan fondos federales para ejecutar programas de vivienda a nivel local, porque trabajan directamente con los propietarios de edificios para subsidiar la renta a personas elegibles. 

    Vivienda Subsidiada de Propiedad Privada 

    El Gobierno le da dinero a algunos propietarios para proporcionar apartamentos de alquiler a bajo costo. Haga su solicitud en la oficina de alquiler de la propiedad. Obtenga más información y busque apartamentos de bajo alquiler en https://apps.hud.gov/apps/section8/ (en inglés). 

    Elegibilidad: 

    1. Su familia debe de cumplir con los requisitos de ubicación y de ingresos establecidos. 
    2. Es posible que deba cumplir con otros requisitos establecidos por el propietario. 
       

    Vales de elección de vivienda y vivienda pública 

    Vales de elección de vivienda (Sección 8) 

    Usted es responsable de encontrar su propia vivienda. El Gobierno le paga al propietario la cantidad que se le ha sido otorgada en el vale cada mes. A usted le corresponde pagar la diferencia, de haber alguna. 

    • Puede alquilar un apartamento, casas contiguas ("townhouses") o una casa unifamiliar. 
    • La propiedad debe cumplir con los estándares de salud y seguridad. 
    • El monto de su vale se basa en sus ingresos, composición familiar y costos de vivienda en el área donde vive. 
       

    Vivienda pública 

    Usted alquila una vivienda a la agencia local de vivienda pública en base a su ingreso anual bruto. 

    • La vivienda puede incluir apartamentos, casas contiguas ("townhouses") o casas unifamiliares. 
    • La agencia de vivienda se comunicará con los propietarios actuales y anteriores de viviendas que usted alquiló, y podría visitarlo en su hogar actual para determinar su capacidad como inquilino. 
       

    Para ser elegible para cualquiera de los programas, debe de ser: 

    1. Una familia, una persona de la tercera edad o una persona con una discapacidad. 
    2. Una persona o familia que está dentro de los límites de ingresos del programa. 
    3. Un ciudadano de EE. UU. o no ciudadano elegible.
       

    Para solicitar cualquiera de los programas: 

    1. Comuníquese con su agencia local de vivienda pública. Encuentre la más cercana en https://go.usa.gov/xn4ab (en inglés). 
    2. Llene una solicitud y asegúrese de tener disponible información de sus ingresos, composición familiar, empleador y banco. La agencia de vivienda verificará esta información. 
    3. Traiga consigo identificación con foto, certificados de nacimiento y declaraciones de impuestos al momento de su cita. 
       

    Los tiempos de espera para estos programas pueden ser largos y la lista de espera puede cerrarse justo cuando presenta su solicitud. Revise con frecuencia el sitio web de su agencia local de vivienda pública para que sepa cuándo se vuelve a reabrir el periodo de inscripción. Para obtener más información sobre estos programas, llame al Centro de Atención al Cliente de PIH al 1-800-955-2232 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. ET, o visite usa.gov/espanol/vivienda-accesible

    Presentado por USAGov en Español

Ayuda con los pagos del alquiler

Comuníquese con las siguientes agencias para averiguar si reúne los requisitos para recibir ayuda con los pagos de su alquiler:

Contacte a la agencia de servicios sociales de su estado (en inglés):

  • Si necesita asistencia de emergencia inmediata.

  • Para saber qué otra ayuda puede estar disponible para usted localmente.

Incluso si no reúne los requisitos para recibir los beneficios a través de estas agencias, es posible que puedan ofrecerle referencias de organizaciones comunitarias que podrían ofrecerle ayuda. También puede buscar y comunicarse con organizaciones comunitarias o sin fines de lucro en su área directamente para obtener ayuda o información.

Veteranos

El Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) ofrece el programa HUD-VASD (en inglés) para veteranos sin hogar. Este combina los vales de vivienda de HUD con los servicios de apoyo de VA.

Personas mayores

El localizador de cuidados para ancianos (en inglés) es un servicio gratuito que puede conectarlo con recursos y programas diseñados para ayudar a personas mayores en el área donde residen.

Residentes de áreas rurales

Las oficinas de Desarrollo Rural Local (RD, sigla en inglés) podrían ayudar a los residentes rurales a través del Servicio de Vivienda Rural.

Programa de vales de elección de vivienda (Sección 8)

El programa de vales de elección de vivienda (anteriormente conocido como Sección 8) es un programa administrado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, sigla en inglés) que ayuda a pagar viviendas de alquiler a familias de bajos recursos, adultos mayores o personas con una discapacidad en Estados Unidos.

Los participantes de este programa pueden encontrar su propia vivienda (en inglés) y escoger entre viviendas unifamiliares, casas contiguas ("townhouses") y apartamentos. También pueden utilizar vales de elección de vivienda para pagar la totalidad o parte del alquiler.

¿Soy elegible para los Vales de Elección de Vivienda?

La elegibilidad para el programa es determinada por su Agencia de Vivienda Pública local (en inglés). Un representante determinará su elegibilidad para recibir un vale basado en:

  • Su ingreso bruto anual.

  • Si califica como adulto mayor, como persona con una discapacidad o como familia.

  • Si es ciudadano de Estados Unidos o tiene un estado migratorio elegible.

  • Otros requisitos dependiendo del área donde reside.

  • El ingreso bruto total anual y el tamaño de la familia.

Para ser considerada elegible para el programa, el ingreso total de una familia no puede ser más del 50% del ingreso promedio que ganan las personas que viven en ese condado o área metropolitana.

Es posible que cada estado o ciudad tenga diferentes requisitos de elegibilidad para los programas de vivienda. Comuníquese con su Agencia de Vivienda Pública local (en inglés) para averiguar su elegibilidad para recibir Vales de Elección de Vivienda.

¿Cómo presento mi solicitud para recibir ayuda para pagar el alquiler?

  • Comuníquese con una Agencia de Vivienda Pública (en inglés) en su estado para solicitar los Vales de Elección de Vivienda. Si necesita ayuda adicional, hable con la oficina local de HUD (en inglés).
  • Complete una solicitud por escrito o pida que un representante de su Agencia de Vivienda Pública (PHA, sigla en inglés) local lo ayude.
  • El representante de la PHA recopilará información sobre el tamaño, los ingresos y los bienes de su familia.
  • La PHA verificará la información con otras agencias locales, su empleador y el banco. Con estos datos determinará su elegibilidad para el programa y la cantidad del vale que se le otorgará.
  • El montó del vale que podría obtener lo ayudaría a pagar un alquiler a un precio moderado en su área.
  • Para que la PHA apruebe la vivienda seleccionada por su familia, ésta debe de cumplir antes con estándares sanitarios y de seguridad aceptables.
  • Una vez le aprueben los Vales de Elección de Vivienda y llegue a un acuerdo con el propietario sobre los términos del arrendamiento, la PHA inspeccionará la vivienda y determinará si la cantidad de dinero que le piden por el alquiler es razonable.

¿Cómo verifico el estado de una solicitud del programa de vales de vivienda?

Si su Agencia de Vivienda Pública local (en inglés) determina que su familia es elegible para vales de elección de vivienda, la PHA colocará su nombre en una lista de espera, a menos que pueda ayudarlo de inmediato. Se comunicarán con usted cuando sea su turno para recibir un vale.

¿Cómo presento una queja o a dónde llamo para obtener ayuda adicional?

Si necesita asistencia para solicitar vales de elección de vivienda u obtener información sobre programas de vivienda, debe comunicarse con su Agencia de Vivienda Pública local (en inglés).

Si necesita ayuda adicional, comuníquese con su oficina local de HUD (en inglés).

Para preguntas o quejas sobre el Programa de Vales de Elección de Vivienda, comuníquese con el Centro de Servicio al Cliente de la Oficina de Vivienda Pública e India (PIH, sigla en inglés) al 1-800-955-2232, de forma gratuita, de 9:00 AM a 5:00 PM, hora del este de Estados Unidos, de lunes a viernes, excepto los días festivos federales. También puede enviar un email a: hud-pihrc@tngusa.net.

¿Hay algo más que necesite saber?

La demanda de asistencia para la vivienda a menudo excede los recursos disponibles para HUD y las Agencias de Vivienda locales, por eso son comunes los largos periodos de espera.

La aprobación de los vales en una ciudad o estado no garantiza que se aprobarán vales en otra ciudad o estado.

Encuentre una vivienda de alquiler reducido

Las personas de bajos ingresos, los adultos mayores o con discapacidades pueden solicitar ayuda del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD, sigla en inglés) para acceder a una vivienda decente y segura.

HUD no posee propiedades para alquilar sino que entrega el dinero a los estados y los propietarios de edificios, que a su vez ofrecen oportunidades de vivienda asequible.

Obtenga ayuda personalizada

Comuníquese con una de las agencias de asesoría de vivienda (en inglés) o llame al 1-800-569-4287 (presione 8 para español) para recibir ayuda sobre su situación específica. Los asesores pueden pertenecer a una organización sin fines de lucro aprobada para ofrecerle asesoramiento sobre vivienda.

Si no puede comunicarse con la agencia local de asesoría de vivienda, contáctese con la oficina local de HUD (en inglés) para recibir asesoramiento.  

Encuentre el programa que más le convenga

HUD tiene tres programas para el alquiler de viviendas a precio reducido para personas de la tercera edad, con discapacidades o familias y personas de bajos ingresos:

  • Apartamentos de alquileres bajos. Encuentre una vivienda de alquiler reducido (en inglés). Seleccione su estado en el menú y luego el nombre de su ciudad (“Select a city”) o código postal (“Enter zip code”). Usted puede indicar el tipo de vivienda: discapacitado ("disabled”), adultos mayores (“elderly”), familiar ("family") o servicio de salud (“health care”) y la cantidad de dormitorios.
  • Programa de Viviendas Públicas. La elegibilidad para el programa depende del ingreso bruto anual y otros requisitos de ciudadanía o migratorios. Hay viviendas públicas de todos los tamaños y variedades, desde viviendas unifamiliares hasta apartamentos en edificios para familias de ancianos. Conozca más sobre vivienda pública y la forma de solicitar.
  • Programa de Vales para el Alquiler de Viviendas (Sección 8). La familia que recibe un vale debe contactarse con un propietario que desee alquilar su vivienda siguiendo las reglas del programa. La Agencia de Vivienda Pública (PHA, sigla en inglés) le paga un subsidio de vivienda al propietario directamente, en nombre de la familia participante. La familia entonces paga la diferencia entre el alquiler real cobrado por el propietario y el monto subsidiado por el programa. Vea más información sobre programa de vales de vivienda.

Propietarios de viviendas

Si usted es propietario, puede ofrecer su vivienda para alquilar a arrendatarios del Programa de Vales de Elección de Vivienda (Sección 8). Para hacerlo, debe comunicarse con la autoridad de vivienda local y también indicar en sus anuncios que su vivienda está disponible para quienes reciben el beneficio. Los inquilinos podrán elegir o no su vivienda y usted, como propietario, podrá evaluar al inquilino interesado como a cualquier otro inquilino.  

Vivienda pública

Encuentre información sobre qué es la vivienda pública y qué ayuda está disponible. Contacte a su agencia de vivienda local para solicitar vivienda pública.

¿Qué ayuda hay disponible?

Cada estado ofrece el programa de vivienda pública para facilitar el alquiler a bajo costo de casas o departamentos a familias de bajos recursos, personas mayores y personas con discapacidades. El programa es administrado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, sigla en inglés) y está disponible en todos los Estados Unidos.

¿Soy elegible?

Un representante de la Agencia de Vivienda Pública local (en inglés) en su área considerará los siguientes elementos para determinar su elegibilidad:

  • Su ingreso anual bruto

  • Si califica como anciano, persona con una discapacidad o como familia

  • Ciudadanía de EE. UU. o estado migratorio elegible

  • Otros factores locales

Las Autoridades de Vivienda usan los límites de ingresos (en inglés) desarrollados por HUD para determinar su elegibilidad. HUD establece que los límites de ingresos bajos son el 80% y los límites de ingresos muy bajos son el  50% de los ingresos medios para el condado o el área metropolitana en que elige vivir.

Los límites de ingresos (en inglés) varían de un área a otra, por lo que puede ser elegible en la Autoridad de Vivienda de un área pero no en otra.

Cada estado o ciudad puede tener diferentes requisitos de elegibilidad para los programas de vivienda. Contacte a su Agencia de Vivienda Pública local de vivienda pública para saber si es elegible para los programas de vivienda pública federal y local, vales de elección de vivienda, asistencia de alquiler o vivienda subsidiada.

¿Cómo presento mi solicitud?

Comuníquese con una Agencia de Vivienda Pública (en inglés) en su estado y presente su solicitud. Esto es lo que puede esperar durante el proceso:

Usted o el representante de la Autoridad de Vivienda de su Agencia de Vivienda Pública debe completar la solicitud por escrito.

Un representante de la Autoridad de Vivienda generalmente necesita recopilar la siguiente información para determinar la elegibilidad:

  • Nombres de todas las personas que habitarán en la unidad, su sexo, fecha de nacimiento y relación con el jefe de familia.

  • Su dirección y número de teléfono actuales.

  • Características de la familia (por ejemplo, ser veterano) o circunstancias en las que viven (por ejemplo, vivir en viviendas de calidad inferior) que podrían calificar a la familia para las preferencias de selección de inquilinos.

  • Nombres y direcciones de sus caseros actuales y anteriores para poder obtener referencias sobre usted y/o de su familia como inquilino.

  • Una estimación del ingreso anticipado de su familia para los próximos doce meses y las fuentes de ese ingreso.

  • Los nombres y direcciones de sus empleadores, bancos y cualquier otra información de la vivienda.

El representante de la Autoridad de Vivienda necesita verificar sus ingresos y deducciones y corroborar la composición familiar.

El representante de la Autoridad de Vivienda también puede visitarlo en su hogar para entrevistarlo a usted y a los miembros de su familia para inspeccionar cómo vive y mantiene su hogar actualmente.

Después de obtener esta información, el representante de la Autoridad de Vivienda le describirá el programa de vivienda pública y sus requisitos, y responderá  cualquier pregunta que usted pueda tener.

Un representante de la Autoridad de Vivienda le solicitará toda la documentación necesaria (por ejemplo, certificados de nacimiento, declaraciones de impuestos) para verificar la información que está en su solicitud.

También se verificará su empleo, etc. Se le pedirá que firme un formulario para autorizar la divulgación de información pertinente a la Autoridad de Vivienda Pública.

¿Cómo verifico el estado de una solicitud?

La Autoridad de Vivienda le notificará  por escrito del estado de su solicitud. Si la Autoridad de Vivienda determina que usted es elegible, su nombre será puesto en una lista de espera, a menos que la Autoridad de Vivienda pueda asistirlo de inmediato. Una vez que su nombre se encuentre en la lista de espera, la Autoridad de Vivienda se pondrá en contacto con usted.

¿Cómo presento una queja o a dónde llamo para obtener ayuda adicional?

Si necesita asistencia para solicitar al programa de vivienda pública u obtener información sobre programas de vivienda, debe comunicarse con su Agencia de Vivienda Pública local (en inglés).

Si necesita más ayuda, comuníquese con su sucursal local de HUD (en inglés).

Para preguntas o quejas sobre el programa Vales de Elección de Vivienda, comuníquese con el Centro de Servicio al Cliente de la Oficina de Vivienda Pública e India (PIH, sigla en inglés) al 1-800-955-2232, de forma gratuita, de 9:00 AM a 5:00 PM, hora del este, de lunes a viernes, excepto los feriados federales. También puede enviar un email a: hud-pihrc@tngusa.net.

Si siente que ha sido víctima de discriminación en la vivienda, presente una queja por discriminación en la vivienda.

¿Hay algo más que necesite saber?

La demanda de asistencia para la vivienda a menudo excede los recursos disponibles para HUD y las agencias locales de vivienda, por eso son comunes largos períodos de espera. Una Autoridad de vivienda puede cerrar la lista de espera si hay más personas en la lista de las que pueden ser asistidas en el futuro cercano.

Viviendas multifamiliares

Las viviendas multifamiliares son conjuntos habitacionales diseñados para acomodar a varias familias que buscan una vivienda asequible. Cada conjunto habitacional puede tener de 10 a más de 100 unidades para su alquiler o venta. Las viviendas multifamiliares pueden ser apartamentos con jardines, edificios de mediana o gran altura, condominios residenciales, entre otros.

Programa de Vivienda Multifamiliar

El programa de vivienda multifamiliar (en inglés) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano apoya el desarrollo, rehabilitación y mantenimiento de viviendas multifamiliares por medio de programas de seguro hipotecario de la Administración Federal de Vivienda y subvenciones a organizaciones sin fines de lucro enfocadas en ayudar a personas de la tercera edad y personas con discapacidades.

Para mayor información, incluyendo instrucciones para inscribirse en el programa, comuníquese con una agencia de vivienda publica (en inglés) en su estado.

Cómo presentar una queja sobre una vivienda multifamiliar

Si tiene que reportar peligros de salud y seguridad, fraude, falta de mantenimiento o mal manejo en la vivienda multifamiliar, presente una queja con un operador de la línea de reclamos sobre viviendas multifamiliares (en inglés) llamando al 1-800-685-8470 (presione 1 para español) de lunes a viernes, de 9 AM a 5 PM, hora del Este. A través de la línea de reclamos, el Departamento de Vivienda identifica a los propietarios y administradores que no dan mantenimiento adecuado a sus propiedades o que quebrantan la ley.

Estafas de alquiler de propiedades

Las estafas relacionadas con el alquiler de una propiedad ocurren cuando un propietario o un posible inquilino dan información falsa sobre sí mismos. El estafador también puede ofrecer una versión errónea de los términos del contrato y la disponibilidad de una propiedad en alquiler.

Los anuncios falsos y las respuestas fraudulentas a los avisos de alquiler pueden dañar tanto a los inquilinos como a los propietarios.

Estafas de alquiler dirigidas a inquilinos

Denuncie las estafas de alquiler a la oficina estatal de protección al consumidor o a la policía local.

Si encuentra el aviso en internet, reporte la estafa al sitio web en el que la encontró. Además, presente una denuncia en el Centro de Quejas de Delitos Cibernéticos del FBI (en inglés).

Cómo protegerse de estafas dirigidas a inquilinos

Sospeche de propiedades o transacciones si:

  • El valor publicado es mucho más bajo que el de propiedades similares.

  • Los anuncios tienen errores gramaticales y de ortografía, o abusan del uso de mayúsculas.

  • Su único contacto es un agente de bienes raíces afirma que el propietario está muy ocupado, fuera del país o no disponible para manejar el alquiler.

  • El propietario o el agente le piden firmar el contrato antes de que usted vea la propiedad en alquiler.

  • El propietario o el agente no le permiten entrar a la vivienda o le cobran para verla.

  • El propietario o el agente utilizan tácticas de venta de alta presión, como alentarlo a alquilar rápidamente antes de que alguien más rente la propiedad.

Qué debe hacer

  • Aprenda lo básico sobre cómo funcionan las estafas de anuncios de alquiler.

  • Pida los términos del alquiler por escrito, incluyendo comisiones, renta y mantenimiento.

  • Solicite una copia del contrato, firmado por usted y el propietario/administrador de la vivienda.

  • Investigue al propietario, a la agencia de bienes raíces y revise con cuidado el listado de anuncios. Si encuentra el mismo aviso publicado bajo un nombre diferente, esa es una pista de que puede tratarse de una estafa.

  • Visite páginas web de bienes raíces. Chequee si la vivienda que quiere alquilar también está anunciada en otra ciudad. Un estafador puede copiar la foto y la descripción de otra vivienda para usarla en su aviso.

  • Aprenda cómo pueden evitar estafas de alquiler las familias de militares (en inglés).

Lo que no debe hacer

  • No transfiera dinero para pagar el depósito o pago del primer y último mes de alquiler. La transferencia electrónica de dinero es lo mismo que entregar efectivo; no se puede obtener un reembolso aunque descubra que se trató de un fraude.

  • No se deje presionar para firmar contratos o hacer depósitos de manera precipitada.

  • No pague el depósito de seguridad, la comisión o el primer mes de renta antes de haber firmado un contrato.

  • No alquile una propiedad que no pueda ver antes de firmar un acuerdo.

  • No transfiera dinero al extranjero para pagar una renta.

  • No dé su información personal ni su número de Seguro Social a un propietario, sin verificar antes su identidad.

Estafas de alquiler orientadas a propietarios

Denuncie las estafas relacionadas con el alquiler de propiedades

Si usted cree haber sido víctima de una estafa de alquiler (en inglés) relacionada con internet, denúncielo al FBI (en inglés).

Contacte a la oficina del Fiscal General de su estado (en inglés). Un profesional de la oficina puede explicarle sus derechos como propietario. Además, pregunte cómo denunciar a un inquilino o potencial inquilino.

Cómo protegerse de estafas dirigidas a propietarios

Qué hacer

  • Haga una búsqueda en internet del nombre de su inquilino y su dirección de correo electrónico para ver si otros lo han reportado como estafador.

  • Considere hacer una verificación de antecedentes de su inquilino, también conocida como un reporte del consumidor (en inglés).

  • Lea la información de la Comisión Federal de Comercio (FTC, sigla en inglés) sobre la verificación legal de antecedentes (en inglés).

  • Antes de arrendar su propiedad, conozca al futuro inquilino o a la persona que va a pagar la renta.

  • Haga una búsqueda por imágenes en internet con las fotos de su propiedad. Un impostor puede haber usado imágenes de su propiedad para crear un anuncio falso, como parte de una estafa.

  • Solicite las referencias de sus inquilinos, contacte a esas personas y confirme la identidad del arrendatario.

  • Verifique el salario de su inquilino.

Lo que no debe hacer

  • No acepte sobrepagos por propiedades en alquiler.

  • Si recibe un cheque por un monto mayor que el especificado, devuélvalo. No lo deposite.

  • No alquile o venda a un inquilino o comprador potencial que no haya conocido en persona.

  • No acepte un cheque de caja de su potencial inquilino si esa persona está fuera del país.

  • No se deje seducir por una inexplicable urgencia de alquilar una vivienda.

Comparta esta página:

¿Tiene una pregunta?

Pregúntenos de forma gratuita sobre el Gobierno de Estados Unidos. Nuestros agentes le responderán directamente o le dirán dónde puede encontrar la respuesta que necesita.

Última actualización: 4 de enero de 2021

Subir