 |
 |
Pizarra
Nosotros pensamos que es importante enseñar a los jóvenes sobre el valor de ahorrar, invertir y ser
propietario de un hogar.
Lecciones como éstas deben ser communicadas temprano y a menudo,
inculcándoles un sentido de capacidad financiera y a la vez
fortaleciendo la juventud de hoy. Al respecto, este sitio del Web se diseñó con varios propósitos en
mente. Ellos incluyen:
- enseñarle a los jóvenes americanos el valor de ahorrar, invertir y ser prorietario de
un hogar;
- hacer esto en un modo divertido, interactivo y motivante;
- ayudar a los jóvenes a tomar control de sus vidas y su futuro financiero;
- proporcionar educadores con ideas y recursos
que refuerzan los conceptos de
ahorrar, invertir y ser propietario de un hogar; y,
- hacer que esos recursos sean pertinentes con respecto a las Normas
nacionales; y
- asegurar que esos recursos permanecen dinámicos.
¿Por qué Ginnie Mae
está interesado en los estudiantes de escuelas intermedias?
La misión de Ginnie Mae es de apoyar y suportar el desarrollo de viviendas económicas en los Estados Unidos. El camino para llegar a ser
propietario de un hogar incluye buena planificación financiera e
inversión. Concentrándose en los estudiantes de escuela intermedia, nosotros podemos educar nuestra juventud
con respecto a ahorros, inversiones, y ser propietario de un hogar antes de que ellos empiecen a ganar sus propios ingresos.
Para ilustrar la importancia de enseñar esta información a los estudiantes de esta edad, considere el ejemplo siguiente. En 1997, una unión de agencias gubernamentales, universidades y grupos
no lucrativos publicaron los resultados de un estudio nacional sobre las habilidades de manejar dinero por los estudiantes
superiores de escuela secundaria. En general, el promedio de los estudiantes
fue el 57 por ciento en el exámen de 31 preguntas con opciones múltiples que se diseñó por un
grupo de educadores para probar las habilidades básicas de supervivencia
financiera. Ya que había simplemente cuatro respuestas de opción múltiple por cada pregunta,
se supone que las respuestas al azar hubiesen rendido un promedio del 25 por ciento.
Las preguntas se dividieron en cuatro categorías: ingreso, manejo de dinero,
ahorros e inversión, y gastos. El área más débil de conocimiento fue
los ahorros e inversión dónde los estudiantes contestaron
correctamente solo el 47.3 por ciento de las preguntas. Por ejemplo,
solo el 14.4% de los estudiantes pensaban que las acciones tendrían un crecimiento superior
a 18 años que las cuentas de ahorro, cuentas de cheques o los bonos de ahorro
del gobierno de los EE.UU. Además, el 51 por ciento dijeron que un certificado de depósito en el banco no está protegido contra pérdidas
del Gobierno Federal. Finalmente, menos de un tercio supo que el interés ganado en una cuenta de ahorro bancaria puede estar sujeto a impuestos si el ingreso total es
lo suficientemente alto. * Nunca es demasiado temprano para
empezar.
Para obtener más información sobre la Investigación FInanciera Personal de
1997, visite el American Savings Education Council al http://www.asec.org/jumphm.htm.
* Fuente: American Savings Education Council
Regresar Al Principio
|
 |