about us | contact us | donate | join | publications
Search
home Action Forum Resources community

Action Forum
Action Alert
Action E-List
Elected Officials
Election & Candidates
Issues & Legislation
Limited English Proficiency
Register to Vote

Resources
Funding Leads
Genes, Culture, and Medicines
Health Fact Sheets
Healthy People 2010
Helplines and Hotlines
Hispanic Health Needs Assessment
Job Announcements
Proyecto Ciencia
Publications
Scholarships
Web Links

Community
Alliance News
Health News
Health Observances
Medicare
National Conferences
Health Fact Sheets
Resources » Health Fact Sheets » (Click here for the English version)
Radón radon_esp.pdf
Noticias en español:

¿Qué es el radón?

El radón es un gas radioactivo, insípido, invisible e inodoro que se forma por la descomposición natural del uranio, un elemento que se encuentra en casi toda la tierra, en las rocas y en el agua de los Estados Unidos. Una vez que se forma, el gas radón se transmite a través de la tierra y puede contaminar el aire que respiras en tu casa o edificio. El Cirujano General nos avisa que el radón en el ambiente interior es la segunda causa principal de cáncer del pulmón en los Estados Unidos. En un año dado, solamente el fumar produce más casos de cáncer del pulmón que el radón. El radón produce entre 15,000 y 22,000 muertes por cáncer del pulmón cada año y el 12% de todas las muertes por cáncer están ligadas al radón. 1

¿Cómo sucede que el radón causa el cáncer del pulmón?

El gas radón emite partículas radioactivas que son atrapadas en tus pulmones al respirar. Cuando se esparcen estas partículas en tus pulmones, sueltan energía que daña los tejidos de los pulmones que puede resultar en cáncer del pulmón. No todas las personas expuestas al radón desarrollan cáncer del pulmón. cáncer del pulmón puede ocurrir después de 5 – 25 años de exposición al radón y dependerá del nivel contaminación. Los niveles más elevados de radón y la exposición extensa al mismo conducen a una propensidad de cáncer del pulmón. No hay síntomas inmediatos cuando se respira aire contaminado radón. El respirar este aire no produce efectos en la salud a corto plazo tales como respiración entrecortada, tos, dolores de cabeza o fiebre. Los fumadores tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer producido por radón. El cáncer del pulmón es el único riesgo que se conoce asociado con la inhalación del radón.

¿Cómo entra el radón a un hogar o un edificio?

El radón que se encuentra debajo de casas o edificios en las rocas y la tierra es la fuente mayor de polución del aire interior. El gas radón sube por la tierra y entra a una casa o edificio a través de hendiduras u otras aberturas. Una vez que entra, el radón puede quedar atrapado y concentrado. El radón está más concentrado en el nivel más bajo de una casa o edificio debido a su proximidad al suelo. Las hendiduras que permiten el fácil acceso del radón a tu hogar o edificio incluyen:

  • Hendiduras en los pisos y paredes.
  • Hendiduras en materiales de construcción.
  • Aberturas en pisos suspendidos.
  • Cavidades en las paredes.
  • Aberturas alrededor de bombas y drenajes.
  • Espacios debajo de la casa que se abren directamente a un edificio.
  • Espacios alrededor de tubería y alambrado.

El radón también puede entrar a tu casa o edificio a través del abastecimiento de agua, especialmente si la fuente de agua es un pozo. El agua funciona como un conducto. El radón que trae el agua entra al aire de tu hogar cuando se utiliza el agua para fines tales como lavar los trastes o usar la regadera. El riesgo de que el radón entre a las casas u otros edificios por medio del agua es pequeño en comparación al radón que pudiera entrar por medio de la tierra. Según el Centro de Salud Ambiental, en promedio, el radón en el agua contribuye 5% de la concentración total del aire interior en los hogares que se surten con agua de pozo.

¿Qué tan probable es que el radón pudiera afectar el aire de tu hogar o edificio?

En promedio, 1 de cada 15 hogares puede tener un problema de radón. Los hogares nuevos o viejos, bien sellados o no, con o sin sótanos pueden tener el problema. Las casas contiguas pueden tener niveles muy diferentes de radón. Hay casas en áreas potencialmente altas en radón que se ha encontrado tenían niveles bajos de radón. Hay casas en áreas potencialmente bajas en radón que se ha encontrado tenían niveles altos de radón. La única manera de saber si tu casa tiene un nivel elevado de radón es por medio de una prueba. La Agencia de Protección Ambiental (en inglés, EPA) recomienda que se examinen todas las residencias, incluyendo los apartamentos que quedan en el primero y segundo piso.

¿Cómo se puede saber si hay radón en una casa o edificio?

Hay dos formas de ver si existe radón en tu hogar o edificio. Hay paquetes de prueba en las ferreterías, supermercados y otros lugares que uno mismo puede aplicar y que cuestan entre $10 y $45. Los paquetes de prueba incluyen aparatos que usualmente son expuestos al área en cuestión durante un tiempo específico y luego se envían al laboratorio para ser analizados. Los paquetes de prueba que han sido certificados por tu programa estatal de radón son recomendados. También puedes contratar a un profesional calificado y certificado para que examine tu hogar. Cada oficina estatal de la EPA mantiene una lista de compañías certificadas o programas a quienes puedes consultar. Puedes obtener un examen de radón gratuito al llamar al 1-800-725-8312 (1-800-SALUD-12).

¿Qué se considera un nivel “elevado” de radón en el aire interior?

Para medir el radón, la EPA utiliza una unidad llamada picocuries. Según la EPA, cualquier casa que registra 4 picocuries o más por litro de aire (pCi/L) necesita arreglar el problema. Hay formas fáciles de componer el problema del radón. Algunas de estas formas incluyen sellar los pisos y las hendiduras en las paredes o instalar tubería o abanicos que ventilen niveles concentrados de radón fuera de cierta área. También puedes contratar a un profesional calificado o certificado por el estado. El Departamento de los Estados Unidos de Desarrollo Urbano y de la Vivienda también provee fondos de algunos programas federales y estatales que asisten a familias de bajos ingresos para mejorar su vivienda. Si rentas casa, el dueño de tu edificio puede o no estar enterado de la existencia del problema de radón. Quienes rentan pueden obtener ayuda legal cuando se cuestionan las renovaciones de una casa comunicándose con oficinas locales o estatales.

1 National Academy of Sciences, Biological Effects of Ionizing Radiation (BEIR VI) Report, “The Health Effects of Exposure to Indoor Radon” (1998).

Recursos adicionales

Su Familia HelplineNational Alliance for Hispanic Health
Aire Limpio para su Familia Helpline
1 (800) Salud-12 or 1 (800) 725-8312
E -mail: SuCasa@hispanichealth.org
http://www.hispanichealth.org

National Alliance for Hispanic Health
Su Familia: The National Hispanic Family Health Helpline
1 (866) SU-FAMILIA or 1 (866) 783-2645
E -mail: SuFamilia@hispanichealth.org
http://www.hispanichealth.org

U. S. Environmental Protection Agency (EPA)
http://www.epa.gov/iaq/radon

Environmental Protection Agency / Real Estate Specialist
http://www.epa.gov/iaq/radon/realestate.html

EPA Office of Drinking Water
http://www.epa.gov/safewater/radon.html

National Safety Council
http://www.nsc.org/ehc/radon.htm

American Lung Association
http://www.lungusa.org/air/envradon.htm

National Environmental Health Association
http://www.radongas.org/

Revised 5/2004

Top of the Page


The National Alliance for Hispanic Health
1501 Sixteenth Street, NW
Washington, DC 20036
tel. 202-387-5000
e-mail: alliance@hispanichealth.org
 
 
privacy policy | legal statement | site terms
   
     
© Copyright 2004 The National Alliance for Hispanic Health. All rights reserved.