Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades Busque  |    Índice  |   Portal  |   Glosario  |   Contáctenos
CONTENIDO
In English
 
IMPORTANTE
Química
Medio Ambiente
Exposición
Salud
Cáncer
Niños
Prevención
Diagnóstico
Recomendaciones
Más Información
 
Versión Imprimible
 
ToxFAQs en CD-ROM
 
Índice de ToxFAQs™
 
ToxFAQs™
 
Acerca de las ToxFAQs™
¿Dónde puedo conseguir más información?
¿Qué más puede hacer laATSDR?
¿Cómo puedo contactar a laATSDR?
 
ToxFAQs™ - Recursos
 
Modelos Moleculares
Etiqueta NFPA 704
Chemfinder yMSDS
Otras Fuentes
 
Resúmenes
 
Acerca de ...
 
Índice de Resúmenes
 
 
Acerca de la ATSDR
Directorio
Mandatos del Congreso
Metas
Normas
Organigrama
Valores
 

ToxFAQs™ para Agentes que Causan Ampollas: Lewisita (L), Mezcla de Mostaza-Lewisita (HL)
[Blister Agents: Lewisita (L), Mustard-Lewisite Mixture (HT)]


CAS#: Lewisita (L) 541-25-3

Abril 2002


Esta hoja informativa contesta las preguntas más frecuentes acerca de los efectos de la Lewisita y la Mostaza-Lewisita sobre la salud. Para más información, por favor llame al Centro de Información de ATSDR al 1-888-422-8737. Esta hoja informativa forma parte de una serie de resúmenes acerca de sustancias peligrosas y sus efectos sobre la salud. Es importante que usted entienda esta información ya que esta sustancia puede ser perjudicial. Los efectos de la exposición a cualquier sustancia tóxica dependen de la dosis, la duración, la manera como usted está expuesto, sus hábitos y características personales y de la presencia de otras sustancias químicas.


IMPORTANTE: Es improbable que la población general se exponga a los agentes que causan ampollas Lewisita y Mostaza-Lewisita. Gente que respire los vapores de Lewisita o Mostaza-Lewisita puede sufrir daño del sistema respiratorio. El contacto con la piel o los ojos puede producir quemaduras graves. La Lewisita o la Mostaza-Lewisita también pueden dañar la médula de los huesos y los vasos sanguíneos. La exposición a altos niveles puede ser fatal. No se han encontrado Lewisita ni Mostaza-Lewisita en ninguno de los 1,585 sitios de la Lista de Prioridades Nacionales identificados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).


¿Qué son la Lewisita y la Mostaza-Lewisita?

La Lewisita es un líquido aceitoso incoloro que huele a geranios. La mezcla Mostaza-Lewisita es un líquido de olor similar al ajo. La mezcla Mostaza-Lewisita es una mezcla de Lewisita y una mostaza de azufre conocida como HD.

Es posible que la Lewisita fuera usada como arma química por el Japón contra las fuerzas Chinas en los años 1930s, aunque esto no se ha confirmado. Toda la Lewisita almacenada en los EE.UU. debe ser destruida antes de Abril del 2007, como lo estipuló el Convenio de Armas Químicas.

Regrese al comienzo de la página


¿Qué le sucede a la Lewisita y a la Mostaza-Lewisita cuando entran al medio ambiente?

  • La Lewisita y la Mostaza-Lewisita pueden entrar al ambiente por liberación accidental.
  • En el aire, la Lewisita y la Mostaza-Lewisita serán degradadas por sustancias que se encuentran en el aire, pero pueden persistir en el aire unos pocos días antes de ser degradadas.
  • La Lewisita y la Mostaza-Lewisita serán degradadas rápidamente en el agua, pero pequeñas cantidades se pueden evaporar.
  • La Lewisita y la Mostaza-Lewisita serán degradadas rápidamente en el suelo húmedo, pero pequeñas cantidades se pueden evaporar.
  • La Lewisita y la Mostaza-Lewisita no se acumulan en la cadena alimentaria.

Regrese al comienzo de la página


¿Cómo podría yo estar expuesto a la Lewisita y a la Mostaza-Lewisita?

  • Es improbable que la población general se exponga a la Lewisita o a la Mostaza-Lewisita.
  • La Lewisita y la Mostaza-Lewisita ya no se producen en los EE.UU..
  • Las personas que podrían exponerse a la Lewisita y la Mostaza-Lewisita son los soldados que pueden sufrir exposición a armas químicas o la gente que trabaja en sitios militares donde se almacenan estos compuestos.

Regrese al comienzo de la página


¿Cómo pueden afectar mi salud la Lewisita y la Mostaza-Lewisita?

Si usted respira vapores de Lewisita o de Mostaza-Lewisita, inmediatamente sentirá irritación de las vías respiratorias. Puede que sienta dolor de quemaduras en la nariz y los senos nasales, laringitis, tos, falta de aliento, náusea y vómitos. También puede sufrir daño del tejido respiratorio y acumulación de líquido en los pulmones, lo que puede causar la muerte.

El contacto de vapores de Lewisita o de Mostaza-Lewisita con la piel producirá dolor en el sitio de contacto, hinchazón y salpullido, seguido por la formación de ampollas, lo que puede ocurrir después de horas. Si los vapores de Lewisita o de Mostaza-Lewisita o las formas líquidas entran en contacto con los ojos, inmediatamente experimentará dolor e hinchazón, daño grave de la córnea y de otras partes del ojo.

La ingestión de Lewisita o de Mostaza-Lewisita producirá ardor de la boca y la garganta, fuerte dolor de estómago, náusea, vómitos y sangre en las heces.

Si alguna cantidad de la Lewisita o de Mostaza-Lewisita que usted inhala, toca o ingiere pasa a la corriente sanguínea, ésta puede producir daño de la médula de los huesos y pérdida de líquido de los vasos sanguíneos, lo que puede causar disminución de la presión sanguínea y daño del resto del cuerpo.

No sabemos si la exposición a la Lewisita o a la Mostaza-Lewisita afecta la reproducción en seres humanos.

Regrese al comienzo de la página


¿Qué posibilidades hay de que la Lewisita y la Mostaza-Lewisita produzcan cáncer?

Ni el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) ni la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ni la EPA han clasificado a la Lewisita en cuanto a su carcinogenicidad. Tanto el DHHS como la IARC han clasificado a la mostaza de azufre H/HD (la mostaza usada en la mezcla Mostaza-Lewisita) como carcinogénica en seres humanos. No sabemos si también la mezcla Mostaza-Lewisita puede ser carcinogénica en seres humanos.

Regrese al comienzo de la página


¿Como pueden la Lewisita y la Mostaza-Lewisita afectar a los niños?

No hay ninguna información acerca de niños expuestos a la Lewisita o a la Mostaza-Lewisita, sin embargo, los niños probablemente serían afectados de la misma forma que los adultos. No sabemos si los niños difieren de los adultos en su susceptibilidad a estas sustancias.

No sabemos si la Lewisita o la Mostaza-Lewisita pueden afectar el desarrollo en seres humanos.

Regrese al comienzo de la página


¿Como pueden las familias reducir el riesgo de exposición a la Lewisita y a la Mostaza-Lewisita?

Es improbable que las familias se expongan a la Lewisita o a la Mostaza-Lewisita.

Regrese al comienzo de la página


¿Hay algún examen médico que demuestre que he estado expuesto a la Lewisita y a la Mostaza-Lewisita?

No hay ningún examen médico específico para determinar si usted ha estado expuesto a la Lewisita o a la Mostaza-Lewisita. La presencia de arsénico en la orina podría indicar que usted ha estado expuesto a uno de estos compuestos.

Regrese al comienzo de la página


¿Qué recomendaciones ha hecho el gobierno federal para proteger la salud pública?

Para la exposición en el trabajo se ha establecido un Límite de Exposición en el Aire (como lo recomienda el Grupo de Estudio de la Oficina del Cirujano General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.) de 0.003 miligramos de Lewisita y de Mostaza-Lewisita por metro cúbico de aire (0.003 mg/m³) como promedio sobre la duración de la exposición.

Regrese al comienzo de la página


¿Dónde puedo obtener más información?

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
División de Toxicología
1600 Clifton Road NE, MS F-32
Atlanta, GA 30333
Teléfono: +1 888 422 8737 (libre de cargos)
FAX: 770 488 4178
http://www.atsdr.cdc.gov/es/

La ATSDR puede informarle dónde encontrar clínicas de salud ocupacional y ambiental. Sus especialistas pueden reconocer, evaluar y tratar enfermedades causadas por la exposición a sustancias peligrosas. Usted también puede contactar su departamento comunal o estatal de salud o de calidad ambiental si tiene más preguntas o inquietudes.


Modificada el 25 de octubre de 2004.
¿Preguntas? - Llame al (888) 422 8737 ó envíe correo electrónico.