Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Osteogénesis imperfecta

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Pectus excavatum
Pectus excavatum

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Fragilidad ósea

Definición    Volver al comienzo

Es una condición congénita (presente al nacer) de fragilidad anormal de los huesos.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

Este trastorno óseo generalmente se presenta en el nacimiento como una enfermedad hereditaria. La osteogénesis imperfecta se clasifica en cuatro grandes tipos (y otros subtipos), todas ellas son ocasionadas por defectos en la cantidad o estructura del colágeno Tipo 1, el cual es una parte importante de la matriz del hueso. El problema con el colágeno usualmente resulta de un defecto genético dominante que puede ser adquirido por diversos y diferentes mecanismos:

Síntomas    Volver al comienzo

Todos los huesos de una persona con osteogénesis imperfecta (OI) son anormalmente débiles. La severidad de esta anomalía varía enormemente desde la OI Tipo 2, que es generalmente letal en la infancia (o inclusive antes), hasta la OI Tipo 1, que puede ser tan leve que el diagnóstico no se hace ni siquiera en la edad adulta.

Los tres síntomas clásicos de la OI incluye fragilidad ósea, pérdida temprana de la audición y escleróticas con apariencia azulosa (escleróticas azules). Sin embargo, no todas las personas afectadas por la OI tienen escleróticas azules o pérdida de la audición. Todos sufren de fragilidad ósea, pero no todos sufren de fracturas en los huesos.

En los diversos tipos de OI se puede encontrar una variedad de otros síntomas:

Signos y exámenes    Volver al comienzo

Un examen físico puede confirmar la presencia de fracturas, deformidades y otros síntomas.

Las radiografías óseas pueden mostrar fracturas múltiples que han sanado.

El diagnóstico se hace por medio de estudios de colágeno que se realizan con una biopsia de perforación. Una vez conocido el diagnóstico molecular específico, a los miembros de la familia se les puede hacer una prueba por medio de un examen de sangre para ADN. La prueba de ADN en muestras prenatales de vellosidades coriónicas pueden ayudar a hacer el diagnóstico durante el embarazo.

La OI severa se puede detectar por medio de un ultrasonido prenatal a las 16 semanas de gestación.

Tratamiento    Volver al comienzo

Las fracturas se deben reparar rápidamente de manera convencional para evitar deformidades. No existe un tratamiento específico para la enfermedad subyacente. Sin embargo, existen diversas terapias que pueden mejorar la calidad de vida en pacientes que tienen OI:

  1. La buena nutrición y el ejercicio supervisado son puntos claves para ayudar a optimizar la fortaleza ósea y muscular. La fisioterapia y la rehabilitación pueden ser muy beneficiosas. La natación es un excelente ejercicio para ponerse en forma en muchos pacientes con OI.
  2. Los procedimientos quirúrgicos como el implante de varillas metálicas en los huesos pueden ayudar a su fortalecimiento y a prevenir deformidades. El uso de bragueros y de ayudas para la marcha son útiles en algunas personas.
  3. El uso de bifosfonatos en los niños con OI se está investigando en la actualidad con algunos resultados prometedores. Otras intervenciones médicas que incluyen el trasplante de médula ósea, el uso de la hormona del crecimiento y la terapia genética también se están investigando.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

Se puede presentar deformidad permanente de las extremidades y puede ocurrir daño cerebral debido a las fracturas de cráneo. Dicho trastorno puede ser fatal y se clasifica según el tipo:

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Con frecuencia este trastorno se diagnostica desde el nacimiento, pero es posible que los casos leves se detecten con posterioridad. Se debe buscar asistencia médica si aparecen síntomas de este trastorno.

Prevención    Volver al comienzo

Se recomienda la asesoría genética para padres que piensan tener hijos si uno de ellos o ambos están afectados por este trastorno.

Actualizado: 9/13/2001

Versión en inglés revisada por: Alan Greene, M.D., Chief Medical Officer, A.D.A.M.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.