[Logotipo: Viviendas y Comunidades: Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU.] Sala de prensa
[View the English version of this page] [Mostrar la versión de texto de esta página] [Búsqueda/índice]
 
U.S. Department of Housing and Urban Development
Novedades de HUD
Sala de prensa
Prioridades
Acerca de HUD

Viviendas
Compra
Cómo ser propietario
Venta
Alquiler
Personas sin hogar
Mejoras en la vivienda
Viviendas de HUD
Equidad de vivienda
Reembolsos de la FHA
Ejecución hipotecaria
Información para el consumidor

Comunidades
Sobre comunidades
Voluntariado
Organización
Desarrollo económico

Trabajar con HUD
Subsidios
Programas
Contratos
Trabajar en línea
Trabajos de HUD
Quejas

Recursos
Biblioteca
Manuales/formularios
Preguntas frecuentes

Herramientas
Transmisiones Web
Comuníquese con nosotros
Ayuda
 
[FirstGov: su primer clic de acceso al gobierno de EE.UU.]
 
La Casa Blanca
 

Comunicado de prensa

 Información local
 In English
 Edición impresa
 Envíele esto a un amigo por correo electrónico
 

HUD No. 04-025
Michael Wilson
(202) 708-0980 Ext. 2166
espanol.hud.gov/news

Para publicación
Lunes
15 de marzo de 2004

----------

HUD AYUDA A LAS COMUNIDADES A AMPLIAR EL NÚMERO DE VIVIENDAS DE PRECIO ASEQUIBLE REFORMANDO LA REGLAMENTACIÓN
Presenta nuevo panfleto como una parte de la Iniciativa de Comunidades de Precio Asequible en América

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de los Estados Unidos publicó esta semana un nuevo panfleto en el que se ilustra cómo una reglamentación excesiva puede hacer aumentar los costos de las viviendas locales, privando a muchas familias de hogares en las comunidades donde trabajan. El programa de HUD titulado "Bringing Homes Within Reach Through Regulatory Reform" está diseñado para alentar a 25.000 funcionarios de gobiernos locales y líderes de comunidades en todo el país a trabajar unidos para encontrar soluciones al problema del alto costo de la vivienda.

Desde hace tiempo, numerosos estudios realizados han llegado a la conclusión que las barreras impuestas por las reglamentaciones, tales como zonificación excluyente, códigos anticuados de construcción y rehabilitación y procesos de revisión duplicados, pueden añadir hasta el 35 por ciento al costo de una vivienda o unidad de alquiler. Sin embargo, los estudios no son ninguna sorpresa para los expertos en reglas de HUD, y de hecho son la razón exacta por la que HUD lanzó su Iniciativa de Comunidades de Precio Asequible ("Affordable Communities Initiative", AACI, siglas en inglés), que es una prioridad en todo el departamento.

"En comunidades de todo el país usted puede encontrar numerosos ejemplos de códigos de rehabilitación engorrosos, normas excesivas para el desarrollo de tierras y otros obstáculos de regulaciones que hacen subir el costo de las casas", señaló Alphonso Jackson, Secretario Interino de HUD. "Con frecuencia, el resultado es que muchos trabajadores de ingreso medio, como los policías, los bomberos, los maestros y las enfermeras, se ven obligados a viajar grandes distancias hasta su trabajo por que no pueden encontrar viviendas de precio razonable en las comunidades a las que sirven."

"El panfleto tiene por objeto ofrecer información oportuna a los líderes de las comunidades y crear un diálogo nacional destinado a formular estrategias innovadoras para superar los obstáculos que imponen esas reglamentaciones , y que con demasiada frecuencia ponen los precios de las viviendas fuera del alcance de familias e individuos", explicó Bryant Applegate, Asesor Principal y Director de la Iniciativa de Comunidades de Precio Asequible de HUD. "Este gobierno se ha comprometido seriamente a asegurar que los trabajadores americanos que sirven a nuestras comunidades en todo el país, tengan la oportunidad para comprar y alquilar viviendas de precios a su alcance."

El panfleto representa el esfuerzo más reciente de HUD para educar a las comunidades sobre el impacto potencialmente perjudicial de las barreras que estos reglamentos imponen sobre la disponibilidad de viviendas de precio asequible y para alentar a esas comunidades a celebrar foros públicos sobre la reducción de estos obstáculos.

Recientemente el HUD creó un equipo para Iniciativas de Comunidades de Precio Asequible, que está estudiando cuidadosamente todas las reglas, políticas y avisos de fondos disponibles de HUD, para asegurarse que no existan, o se estén proponiendo, barreras reguladoras innecesarias. Este equipo de iniciativas también está trabajando en muchos otros proyectos, entre ellos:

  • Un nuevo programa anual de premios diseñados para honrar a las comunidades que están aumentando las oportunidades de viviendas asequibles mediante la reducción de las barreras de las regulaciones y creando un entorno que respalde la construcción y rehabilitación de viviendas de precios razonables;

  • Una reestructuración potencial del proceso NOFA, destinado a reducir las barreras de las regulaciones a nivel local, dando a los solicitantes la opción de contestar una serie de preguntas sobre lo que están haciendo sus jurisdicciones para estudiar y/o eliminar algunas barreras comunes de las reglamentaciones;

  • La publicación de una actualización al informe de 1991 de la Comisión Kemp:"Not in My Backyard - Removing Regulatory Barriers to Affordable Housing"; y

  • La celebración de una importante conferencia sobre viviendas de precios asequibles y una serie de discusiones en mesas redondas.

HUD también estableció el foro titulado "Regulatory Barriers Clearinghouse", basado en Internet, para ofrecer a constructores y urbanizadores de todo el país la oportunidad de compartir ideas y soluciones para superar las barreras de las reglamentaciones estatales y locales que se interponen a la construcción de viviendas económicas. El "Clearinghouse" apoya a los gobiernos estatales y locales, a constructores, planificadores de comunidades, organizaciones sin fines de lucro y al público americano, que buscan información sobre leyes, reglas y políticas que afectan al desarrollo, el mantenimiento, las mejoras, la disponibilidad y los costos de viviendas de precio razonable. Entre los servicios que ofrece el Regulatory Barriers Clearinghouse figuran:

  • Una base de datos de publicaciones donde se pueden buscar leyes locales, reglamentación, políticas y planes que identifican áreas problemáticas y se ofrecen soluciones posibles basadas en experiencias de la vida real;

  • Un número gratuito (1-800-245-2691, opción 4) atendido por profesionales de vivienda familiarizados con los obstáculos de las reglamentaciones y la recogida de información; y

  • Un boletín electrónico que destaca estrategias y políticas exitosas para la eliminación de barreras, incluyendo una breve lista de fuentes donde se puede obtener más información.

"Confío en que las medidas que estamos tomando para educar a los líderes de la comunidad, están haciendo una diferencia palpable", dijo Applegate. "Las ideas que se están generando y compartiendo en nuestro sitio de Internet, en foros y en nuestras publicaciones, están haciendo más conscientes a los líderes de las comunidades del problema de la asequibilidad y con el tiempo producirán viviendas más económicas para las familias trabajadoras de todo el país."

El nuevo panfleto, y más información sobre la Iniciativa de Comunidades de Precio Asequible de HUD, están disponibles en el sitio espanol.hud.gov/affordablecommunities.

HUD es la agencia de vivienda de la nación comprometida con la causa de aumentar el acceso a la vivienda propia, particularmente entre las minorías, crear oportunidades de acceso a viviendas a precios razonables para los estadounidenses con ingresos bajos, y asistir a la gente sin hogar, los ancianos, las personas con discapacidades y las que tienen SIDA. El Departamento también promueve el desarrollo económico y comunitario, a la vez que hace cumplir las leyes de equidad de vivienda de la nación. Para obtener más información sobre HUD y sus programas en Internet, visite www.hud.gov y espanol.hud.gov.

 

 
  Siga este enlace para ir a  Volver al inicio   
----------
[insignia: Sello de HUD] Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU.
451 7th Street S.W., Washington, DC 20410
Teléfono: (202) 708-1112   TTY: (202) 708-1455
Encuentre la dirección de una oficina de HUD cerca suyo.

[insignia: Equidad de Vivienda e Igualdad de Oportunidades]
Declaración de privacidad
Página principal