Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Exploración selectiva TORCH

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Placenta
Placenta

Definición    Volver al comienzo

Es una prueba sanguínea que detecta ciertas infecciones presentes en el recién nacido, entre las que se encuentran la toxoplasmosis, la rubéola, los citomegalovirus, el herpes simplex, SIDA (el nombre proviene de las iniciales de estos términos) y otras infecciones. Algunas veces incluye a la sífilis por lo que a veces la prueba se deletrea TORCHS.

Forma en que se realiza el examen    Volver al comienzo

El área se limpia con un antiséptico y se punza un dedo con una aguja o lanceta para luego recoger la sangre en una pipeta (tubo pequeño de vidrio), en una lámina de vidrio, sobre una tirilla de examen o en un recipiente pequeño. Finalmente, se puede aplicar un algodón o un vendaje en el sitio de la punción si el sangrado persiste.

Preparación para el examen    Volver al comienzo

Para mayor información relacionada con la preparación del niño, ver la siguiente pauta: preparación de un bebé para un examen o procedimiento.

Lo que se siente durante el examen    Volver al comienzo

Mientras se toma la muestra de sangre, es muy probable que el niño sienta un leve pinchazo y sensación de punzada.

Razones por las que se realiza el examen    Volver al comienzo

Este examen se utiliza para examinar en los bebés ciertas infecciones congénitas (infecciones que se transmiten de la madre al feto/recién nacido a través de la placenta). Las infecciones como la toxoplasmosis, el citomegalovirus, el herpes simple, la sífilis y otras pueden llevar a malformaciones, retraso en el crecimiento y problemas neurológicos.

Esta prueba de tamizaje para TORCH es una forma de evaluar si el niño presenta una infección congénita y, en algunos, igualmente, es necesario evaluar a la madre para ayudar en el diagnóstico de este tipo de infecciones.

Valores normales    Volver al comienzo

La interpretación adecuada de estas pruebas de sangre requiere del conocimiento de la respuesta inmune de los bebés, así como del paso de los anticuerpos de la madre a través de la placenta.

Significado de los resultados anormales    Volver al comienzo

Si se detectan niveles altos de inmunoglobulina IgM contra un microorganismo particular en el bebé, puede haber una infección congénita. El diagnóstico definitivo requiere de la realización de un cultivo o la detección directa del microorganismo.

Cuáles Son Los Riesgos    Volver al comienzo

La extracción de sangre conlleva un pequeño riesgo de sangrado, amoratamiento e infección en el sitio involucrado.

Consideraciones especiales    Volver al comienzo

El tamizaje para TORCH puede ayudar a reducir las posibilidades de una infección congénita, pero de ser positivo, se requieren exámenes adicionales para un diagnóstico definitivo. Asimismo, es posible que sea necesario realizar una evaluación a la madre con el fin de interpretar las pruebas de sangre del recién nacido.

Actualizado: 8/26/2001

Versión en inglés revisada por: Rocio Hurtado, M.D., Infectious Diseases Division, Massachusetts General Hospital and Brigham and Women's Hospital, Boston, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.