Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Linfoma de Hodgkin

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Sistema linfático
Sistema linfático
Linfoma maligno - TC
Linfoma maligno - TC
Enfermedad de Hodgkin, compromiso hepático
Enfermedad de Hodgkin, compromiso hepático
Estructuras del sistema inmune
Estructuras del sistema inmune

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Enfermedad de Hodgkin

Definición    Volver al comienzo

Es una malignidad (cáncer) del tejido linfoide que se localiza en los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado y la médula ósea.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

La presencia de este linfoma se sospecha cuando aparece un ganglio linfático agrandado de tamaño sin una causa justificada, desde el cual la enfermedad se puede diseminar a los ganglios linfáticos adyacentes y posteriormente a los pulmones, el hígado, los huesos y la médula ósea.

Se desconoce la causa; su incidencia es de 2 casos cada 10.000 personas y es más común en los grupos de 15 a 35 y de 50 a 70 años de edad.

Síntomas    Volver al comienzo

Otros síntomas que se pueden asociar con esta enfermedad son:

Signos y exámenes    Volver al comienzo

El médico puede diagnosticar esta enfermedad después de practicar los siguientes exámenes:

Una evaluación para clasificar el estado del tumor para determinar su extensión comprende:

Esta enfermedad también puede alterar el resultado de los siguientes exámenes:

Tratamiento    Volver al comienzo

Es necesario realizar una evaluación por etapas para determinar el plan de tratamiento que requiere el paciente:

El tratamiento varía según la etapa en que se encuentre la enfermedad. Conforme a esto, las etapas I y II (enfermedad limitada) se tratan con radioterapia localizada, con quimioterapia o una combinación de ambas; mientras que las etapas III y IV (enfermedad extensa) de la enfermedad extendida, se tratan con una combinación de radio y quimioterapia. El mejor tratamiento para un paciente individual depende de muchos factores y se debe discutir detalladamente con un médico experimentado en tratar este tipo de enfermedades.

La quimioterapia puede causar conteos sanguíneos bajos, que pueden llevar a que se presente riesgo de sangrado, infección y anemia. Para disminuir el sangrado, se recomienda aplicar hielo y presión a cualquier hemorragia externa. Se debe utilizar un cepillo de dientes suave y una máquina de afeitar eléctrica para la higiene personal.

Durante el tratamiento de un cáncer, siempre se debe tomar muy en serio la presencia de infecciones, razón por la cual se debe buscar asistencia médica si se presenta fiebre y otros signos de infección. La planificación de las actividades diarias con períodos definidos de descanso ayuda a evitar la fatiga producida por la anemia.

Grupos de apoyo    Volver al comienzo

El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar al participar en un grupo de apoyo, donde los integrantes comparten experiencias y problemas en común. Ver grupos de apoyo para el cáncer.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

Con un tratamiento oportuno y apropiado, más del 80% de los pacientes con linfoma de Hodgkin en estados I o II sobreviven por un período no menor de 10 años; mientras que aquellos con enfermedad ampliamente diseminada deben someterse a un tratamiento más intenso, con una tasa de supervivencia a 5 años de aproximadamente el 60%.

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas que sugieran la presencia del linfoma de Hodgkin e igualmente si la persona está recibiendo tratamiento para esta enfermedad y presenta los efectos adversos de la radiación y quimioterapia como: náuseas, pérdida del apetito, vómitos, diarrea, fiebre o sangrado.


adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.