Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Delirium tremens

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Nombres alternativos   

DT; Delirium tremens por abstinencia alcohólica

Definición    Volver al comienzo

Es un trastorno que involucra cambios mentales repentinos y severos (psicosis) o cambios neurológicos (incluyendo convulsiones) producidos al suspender abruptamente el consumo de alcohol. También se puede presentar pulso acelerado, así como presión sanguínea y temperatura elevadas.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

El delirium tremens puede ocurrir después de un período de consumo excesivo de alcohol, especialmente si la persona no ingiere suficiente alimento.

También puede ser causado por una lesión en la cabeza, infección o enfermedad en personas con antecedentes de alto consumo de alcohol. Es más común en las personas que tienen antecedentes de un estado de abstinencia alcohólica al suspender el consumo de alcohol, en especial en personas cuyo consumo es equivalente a 3 1/2 ó 4 litros (7 u 8 pintas) de cerveza (o medio litro de licor "fuerte") diarios, durante varios meses, así como en aquellas personas con antecedentes de consumo habitual de alcohol o alcoholismo que se ha presentado por más de 10 años.

Los síntomas son producto de los efectos tóxicos del alcohol en el cerebro y el sistema nervioso y pueden ser severos y progresar rápidamente.

Síntomas    Volver al comienzo

Los síntomas adicionales que pueden aparecer son:

Nota: los síntomas se presentan más usualmente durante las primeras 72 horas después de la última bebida, pero pueden aparecer hasta 7 ó 10 días después y pueden progresar rápidamente.

Signos y exámenes    Volver al comienzo

El delirium tremens es una emergencia médica, por lo que se debe buscar asistencia médica con rapidez.

Un examen del sistema neuromuscular puede mostrar un incremento del reflejo de sobresalto, temblor muscular rápido y rítmico u otros cambios que indican abstinencia alcohólica. Puede haber evidencia de un incremento de la función autonómica, como una sudoración profusa.

Se pueden presentar síntomas de deshidratación o desnutrición y signos que indican trastornos de los electrolitos. Una inspección ocular puede mostrar anomalías en el movimiento del músculo ocular como retardo en el parpadeo. El ritmo cardíaco puede ser rápido y puede haber latidos cardíacos irregulares. La presión sanguínea puede ser normal, elevada o baja.

Un examen toxicológico sérico suele ser positivo para la presencia de alcohol. La química sérica (estudio ampliado de química sanguínea) puede mostrar trastornos de los electrolitos, en especial, disminución en los niveles de potasio y magnesio. Un ECG (electrocardiograma) puede mostrar arritmias y se puede realizar un EEG (electroencefalograma) para descartar otras causas de las convulsiones.

Tratamiento    Volver al comienzo

Esta es una condición de emergencia. Los objetivos del tratamiento son salvar la vida del paciente, tratar los síntomas inmediatos y prevenir las complicaciones. El tratamiento preventivo a largo plazo puede comenzar después del tratamiento inicial de la condición aguda. Es necesario hospitalizar al paciente y se controlan los signos vitales (temperatura, pulso, ritmo respiratorio y presión sanguínea), al igual que el estado de líquidos y electrolitos. Las anomalías se tratan de manera adecuada.

Las convulsiones y las condiciones cardiovasculares, tales como las arritmias cardíacas, se deben tratar apropiadamente, lo cual puede involucrar medidas para salvar o mantener la vida del paciente, medicamentos anticonvulsivantes, como la fenitoína u otros medicamentos. La clonidina puede reducir los síntomas cardiovasculares y ayudar a disminuir la ansiedad. Asimismo, se pueden requerir depresores del sistema nervioso central y sedantes, con frecuencia en grandes dosis, para reducir los síntomas.

El tratamiento puede requerir el mantenimiento de un estado de sedación del paciente durante una semana o más hasta completar la abstinencia. Los medicamentos con benzodiazepina, como el diazepam, suelen ser útiles para sedar al paciente. El diazepam también sirve para el tratamiento de las convulsiones, así como la ansiedad y el temblor.

Las alucinaciones se tratan de forma similar a cualquier episodio psicótico agudo, con hospitalización en caso de que sea necesario. En algunos casos, puede ser necesaria la utilización cautelosa de medicamentos antipsicóticos como el haloperidol.

Es posible que sea apropiado un período de "desalcoholización", durante el cual no se permite el consumo de alcohol. Se recomienda el tratamiento para el consumo de alcohol o alcoholismo, el cual puede incluir intervenciones sicológicas, apoyo social, como AA (Alcohólicos Anónimos), modificación del comportamiento u otras intervenciones.

Es necesario realizar exámenes y tratar otros problemas médicos asociados con el consumo de alcohol, como enfermedad hepática alcohólica, trastornos en la coagulación sanguínea, neuropatía alcohólica, trastornos cardíacos (como cardiomiopatía alcohólica) y síndromes cerebrales crónicos (como el síndrome de Wernicke-Korsakoff).

Grupos de apoyo    Volver al comienzo

Para mayor información, ver grupos de apoyo para el alcoholismo.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

El delirium tremens es grave y potencialmente mortal. Los síntomas como el insomnio, el cansancio y la inestabilidad emocional pueden persistir durante un año o más.

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe llamar al número de emergencias local (como el 911 en los Estados Unidos) o trasladarse a la sala de emergencias local si se desarrollan síntomas, ya que el delirium tremens es una condición de emergencia.

Prevención    Volver al comienzo

Se debe evitar o minimizar el consumo de alcohol, tratar el alcoholismo conocido en forma apropiada y obtener tratamiento médico oportuno cuando se presenten síntomas de un estado de abstinencia alcohólica. Asimismo, se deben buscar centros de desintoxicación (detox) de alcohol, al igual que centros de rehabilitación (rehab) por consumo de alcohol en el área de residencia.

Actualizado: 10/27/2001

Versión en inglés revisada por: Jeffrey Heit, M.D., Department of Medicine, University of Pennsylvania Health System, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.