Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Intoxicación por etilenglicol

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Venenos
Venenos

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Envenenamiento con etilenglicol

Definición    Volver al comienzo

El etilenglicol es un químico inodoro, incoloro y con sabor dulce que se encuentra en muchos productos domésticos, incluyendo: productos anticongelantes, descongelantes, detergentes, pinturas e incluso en cosméticos. Su ingestión ocasiona envenenamiento y también puede causar irritación en los ojos al contacto.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

El etilenglicol puede ser ingerido de manera accidental o puede ser consumido deliberadamente en un intento de suicidio o como sustituto del alcohol para beber (etanol).

Síntomas    Volver al comienzo

El primer efecto de la ingestión de etilenglicol es una sensación de intoxicación similar a la sensación causada por el consumo de alcohol. A las pocas horas, los efectos tóxicos son evidentes, incluyendo náuseas, vómitos, confusión, convulsiones e incluso coma. Muchos órganos sufren daño a causa de la toxicidad del etilenglicol, entre otros el cerebro, el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones y los músculos. Tan solo 120 ml (aproximadamente 4 onzas de líquido) de etilenglicol pueden ser suficientes para matar a un hombre de contextura normal.

La toxicidad del etilenglicol se presenta cuando las enzimas en el hígado metabolizan (descomponen) el etilenglicol en compuestos más pequeños que se depositan en los tejidos corporales, lo cual puede causar trastornos severos en la química corporal, incluyendo acidosis metabólica, que es una acumulación progresiva de ácido en la sangre. Estos trastornos pueden ser lo suficientemente severos como para causar un shock profundo, insuficiencia del órgano y la muerte.

Signos y exámenes    Volver al comienzo

La intoxicación con etilenglicol se debe sospechar en cualquier persona que resulte gravemente enferma después de beber una sustancia desconocida, en especial si inicialmente la persona presenta una apariencia de embriagado sin que se presente el olor característico del alcohol para beber (etanol).

El diagnóstico de este problema usualmente se hace a través de una combinación de exámenes de sangre, orina y otros que pueden incluir, entre otros:

Los exámenes de sangre muestran niveles elevados de etilenglicol, así como una acidosis metabólica severa y trastornos químicos en la sangre; igualmente pueden mostrar signos de insuficiencia renal y daño hepático y muscular.

Los exámenes de orina pueden mostrar cristales anormales. Otros exámenes incluyen radiografía de tórax para buscar un edema pulmonar (agua en los pulmones) o una TC de la cabeza para buscar un edema cerebral (hinchazón del cerebro). Del mismo modo, un electrocardiograma puede mostrar cambios asociados con anomalías metabólicas.

Tratamiento    Volver al comienzo

El tratamiento de la intoxicación con etilenglicol está dirigido a brindar soporte a las funciones corporales vitales y eliminar el etilenglicol y sus productos metabólicos tóxicos del cuerpo. Si la ingestión ha ocurrido recientemente, la succión de los contenidos estomacales puede ayudar a retirar algo del producto ingerido. Asimismo, se puede administrar carbón activado.

La mayoría de las personas que presentan intoxicación con etilenglicol deben ser remitidas a la unidad de cuidados intensivos para realizarles un monitoreo exhaustivo y brindarles ventilación mecánica (con respirador) y otros tratamientos avanzados. Asimismo, es posible que se requieran medicamentos intravenosos con una solución salina o de bicarbonato de sodio para neutralizar la acidosis severa. Otros medicamentos pueden incluir fomepizole o etanol intravenoso que retarda la formación de productos tóxicos del metabolismo del etilenglicol.

La hemodiálisis se puede utilizar en casos severos para eliminar el etilenglicol y sus productos directamente de la sangre. La diálisis disminuye considerablemente el tiempo que el cuerpo necesita para eliminar las toxinas y por lo tanto puede disminuir el daño. Este procedimiento se requiere en pacientes que desarrollan insuficiencia renal severa a causa de la ingestión de etilenglicol y puede requerirse durante muchos meses después de haber ingerido la sustancia.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

Si se trata de manera oportuna, la intoxicación con etilenglicol tiene un pronóstico bastante bueno y es común que se presente recuperación total de la insuficiencia renal o incluso del estado de coma; sin embargo, si el tratamiento se demora o no se administra, la ingestión de etilenglicol puede ser mortal.

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

La ingestión de etilenglicol es una emergencia médica, por lo que se debe buscar asistencia médica de inmediato si se sabe o se sospecha que alguien lo ha ingerido. No se debe esperar hasta que se presenten los síntomas de intoxicación.

Prevención    Volver al comienzo

Las sustancias que contengan etilenglicol se deben mantener fuera del alcance de los niños y se debe aconsejar a las personas que puedan abusar de éste.

Actualizado: 2/20/2002

Versión en inglés revisada por: Todd Severson, M.D., Department of Emergency Medicine, University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.