Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Parálisis general

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Sistema nervioso central
Sistema nervioso central

Definición    Volver al comienzo

Es una enfermedad caracterizada principalmente por el deterioro de la función mental, causada por daño cerebral debido a sífilis no tratada. Actualmente es una enfermedad muy poco común.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

La parálisis general es una forma de neurosífilis, una manifestación de una infección tardía con sífilis que no ha sido tratada. Esta es una complicación progresiva potencialmente mortal.

La infección causa amplio daño a los nervios del cerebro que provoca cambios de personalidad, cambios en el estado de ánimo, reflejos hiperactivos, cambios oculares con respuesta pupilar anormal, función mental anormal que incluye delirio y alucinaciones, disminución del rendimiento intelectual, cambios en el lenguaje y "dolores relámpago" (dolores agudos y breves) en todas partes que son característicos del tabes dorsal.

La parálisis general comienza de manera característica aproximadamente entre los 15-20 años después de la infección original con sífilis. Entre los factores de riesgo se pueden mencionar infección previa por sífilis e infección previa por otras enfermedades de transmisión sexual como gonorrea (la cual puede ocultar los síntomas de la infección por sífilis). Las infecciones por sífilis se transmiten principalmente mediante el contacto sexual con una lesión infectada, pero se pueden transmitir también ocasionalmente por contacto no sexual.

Síntomas    Volver al comienzo

Signos y exámenes    Volver al comienzo

Un examen ocular puede mostrar un cambio en la respuesta pupilar, mientras que un examen neurológico y muscular muestra demencia que progresa lentamente, con pérdida de múltiples funciones cerebrales. La debilidad muscular puede ser evidente y es posible que exista una pérdida del sentido vibratorio y de posición. Son comunes las perturbaciones de la marcha y la persona es incapaz de permanecer de pie con los ojos cerrados (signo de Romberg).

Los exámenes de sangre para detectar sífilis en el cuerpo son:

Los exámenes para evaluar el sistema nervioso pueden ser:

Tratamiento    Volver al comienzo

Los objetivos del tratamiento son curar la infección y reducir el avance de la enfermedad. El tratamiento de la infección reduce el nuevo daño nervioso, pero no cura el ya existente. La penicilina u otros antibióticos, como la doxiciclina, se administran para tratar la infección y es un tratamiento que se puede prolongar para garantizar que la infección se elimine por completo. Es necesario un examen de control del líquido cefalorraquídeo para evaluar la efectividad de la terapia antibiótica.

Se requiere tratamiento sintomático para el daño neurológico existente y para controlar las convulsiones es necesaria la terapia de emergencia y los anticonvulsivantes, como la fenitoína.

Se puede requerir asistencia o supervisión con actividades tales como comer y vestirse si los pacientes son incapaces de cuidar de sí mismos. La fisioterapia, terapia ocupacional u otras intervenciones pueden ser apropiadas para personas con debilidad muscular.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

Es probable que se presente discapacidad progresiva. Las personas con infecciones de sífilis tardía son más propensas al desarrollo de otras infecciones y enfermedades. Es probable que haya una discapacidad progresiva si no se da tratamiento.

Complicaciones    Volver al comienzo

Las complicaciones incluyen la incapacidad para cuidar de sí mismo, la incapacidad de comunicarse o interactuar, las lesiones causadas durante las convulsiones y las lesiones causadas por caídas (relacionadas con la marcha inestable).

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas de parálisis general, particularmente si existen antecedentes conocidos de infección por sífilis.

Se debe ir a la sala de emergencias o llamar al número local de emergencias (como el 911 en Estados Unidos) si se presentan convulsiones.

Prevención    Volver al comienzo

El tratamiento y seguimiento adecuados de las infecciones por sífilis primaria y sífilis secundaria permite prevenir la parálisis general.

El comportamiento sexual seguro que comprende limitar el número de parejas sexuales y el uso de barreras protectoras cuando se entra en contacto con material potencialmente infeccioso, pueden reducir el riesgo de desarrollar la infección inicial con sífilis.

Actualizado: 5/12/2001

Versión en inglés revisada por: Galit Kleiner-Fisman, M.D., Department of Neurology, Beth-Israel Deaconess Medical Center, Boston, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.