Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Infección sintomática temprana por VIH

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Infección primaria por VIH
Infección primaria por VIH
Muguet oral
Muguet oral
Úlcera de la boca (úlcera aftosa)
Úlcera de la boca (úlcera aftosa)
Infección por Mycobacterium marinum en la mano
Infección por Mycobacterium marinum en la mano
Vista de cerca de dermatitis seborreica
Vista de cerca de dermatitis seborreica
Dermatitis seborreica en la cara
Dermatitis seborreica en la cara
Molusco en el tórax
Molusco en el tórax
Molusco contagioso en la cara
Molusco contagioso en la cara
Herpes zoster diseminado
Herpes zoster diseminado
Estructuras del sistema inmune
Estructuras del sistema inmune

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Complejo relacionado con el SIDA (CRS); infección por VIH sintomática crónica

Definición    Volver al comienzo

La infección sintomática por VIH temprana es la etapa de la infección viral causada por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana adquirida) en la cual los síntomas se empiezan a manifestar antes del desarrollo del SIDA (que comprende infecciones potencialmente mortales).

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

La infección sintomática temprana por VIH se caracteriza por signos y síntomas típicos de la infección por VIH que no definen el SIDA. Estos síntomas por lo general no están presentes en la infección asintomática por VIH.

El inicio de estos síntomas señala la transición desde la infección por VIH a la enfermedad por VIH. Sin embargo, en esta etapa de la infección la persona no presenta las patologías de inmunodeficiencia que definen al SIDA, como infecciones oportunistas y/o ciertos tipos de cáncer o un conteo CD4 inferior a 200.

Los factores de riesgo para el VIH son: el contacto sexual con una pareja infectada en donde haya intercambio de semen o de secreciones vaginales, el uso de drogas intravenosas, la recepción de transfusiones de sangre o de sus componentes o haber nacido de una madre VIH positiva.

Síntomas    Volver al comienzo

Signos y exámenes    Volver al comienzo

Algunos exámenes de laboratorio que indican inmunosupresión son:

Tratamiento    Volver al comienzo

Muchos de los síntomas de la infección sintomática temprana por VIH se pueden tratar con éxito con el uso de medicamentos y lo más importante es que el tratamiento de la infección por VIH puede prevenir la aparición de muchas de estas condiciones.

La terapia antiviral suprime la reproducción de la infección por VIH en el cuerpo. Una combinación de varios agentes retrovirales denominada Terapia Antirretroviral Altamente Activa (HAART, por sus siglas en inglés) ha demostrado alta efectividad al reducir el número de partículas de VIH en el torrente sanguíneo y, como resultado, incrementa el conteo de CD4.

Aunque en personas bajo este tratamiento los niveles de VIH se han contenido, aún pueden transmitir el virus a otros a través del sexo o al compartir agujas. La HAART no es una cura para el VIH, pero dicho tratamiento retarda el progreso de la enfermedad y puede fortalecer el sistema inmune (reconstitución inmunológica).

Grupos de apoyo    Volver al comienzo

Para obtener información y recursos adicionales, ver grupo de apoyo para SIDA.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

No existe cura para la infección por VIH o el SIDA. Sin embargo, la llegada de la terapia antirretroviral y HAART pueden mejorar altamente la duración y la calidad de vida de quienes están infectados con VIH y retrasar la aparición del SIDA. Los tratamientos de condiciones asociadas con la enfermedad sintomática temprana por VIH tienen una eficacia variable; algunas infecciones y procesos patológicos se tratan más fácilmente con medicamentos.

Complicaciones    Volver al comienzo

Se puede desarrollar la enfermedad por VIH (SIDA) avanzada, caracterizada por infecciones oportunistas y malignidades (cánceres).

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe llamar al médico si se presentan síntomas de infección crónica sintomática por VIH.

Si sufre de infección crónica sintomática por VIH y si se desarrollan nuevos síntomas.

Prevención    Volver al comienzo

Los comportamientos sexuales más seguros pueden reducir el riesgo de adquirir la infección. Existe riesgo de adquirir la infección incluso si se practica el "sexo seguro" con el uso de condones, por lo que la abstinencia es la única forma segura de evitar la transmisión sexual del virus.

No se deben tener relaciones sexuales con:

No se deben usar drogas intravenosas, pero si se utilizan, no se deben compartir agujas ni jeringas.

Las personas con SIDA o quienes han tenido exámenes positivos de anticuerpos pueden transmitir la enfermedad a otros y por lo tanto no pueden donar sangre, plasma, órganos ni esperma. Asimismo, tampoco deben intercambiar líquidos corporales durante las actividades sexuales.

Preguntas frecuentes:

P: ¿Cuánto tiempo tarda el VIH para causar el SIDA?

R: Alrededor de la mitad de las personas infectadas con el VIH desarrollan SIDA dentro de los 10 años después de haber quedado infectados, aunque este tiempo varía bastante de una persona a otra dependiendo de muchos factores. Hoy día, los tratamientos médicos pueden retardar la tasa a la cual el VIH debilita el sistema inmune, previniendo así el inicio del SIDA.

P: ¿Cómo puedo saber si estoy infectado con el VIH?

R: La única forma de saber con certeza si se está infectado es realizando la prueba de VIH. No se puede confiar sólo en los síntomas para saber si se padece la infección o no, ya que muchas personas infectadas no presentan ningún tipo de síntomas durante muchos años.

P: ¿Qué tan bueno es el tratamiento actual para la infección del VIH?

R: El tratamiento actual para el VIH denominado Terapia Antirretroviral Altamente Activa (HAART, por sus siglas en inglés) es muy bueno. Disminuye la cantidad de VIH en la sangre permitiendo que el sistema inmune se recupere; la mortalidad por SIDA ha disminuido desde su introducción.

Sin embargo, este tratamiento no constituye una cura. Algunos de los pacientes desarrollan resistencia a los beneficios del HAART y requieren terapia de "rescate" o "salvamento" como un intento de continuar la supresión del VIH en la sangre. La razón de dicha resistencia no está clara, pero es posible que tenga relación con la cepa del virus y la responsabilidad del paciente al tomar sus medicamentos.

Actualizado: 2/20/2002

Versión en inglés revisada por: Camille Kotton, M.D., Infectious Diseases Division, Massachusetts General Hospital and Brigham and Women's Hospital, Boston, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.