Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Cirugía de la columna cervical

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Vértebra cervical del cuello
Vértebra cervical del cuello
Recolección de injerto de hueso
Recolección de injerto de hueso
Cirugía de la columna cervical  - Serie
Cirugía de la columna cervical - Serie

Definición    Volver al comienzo

Es una cirugía que se usa para corregir la parte de la columna que pertenece al cuello, incluyendo problemas con los huesos (vértebras), los discos y los nervios.

Descripción    Volver al comienzo

La columna está formada por 33 huesos llamados vértebras, que van desde la base del cráneo hasta la pelvis y cada vértebra tiene un cuerpo sólido y redondeado y un arco óseo. La médula espinal corre a través del orificio entre el arco y el cuerpo de las vértebras y está protegida de esta manera por hueso en todas las direcciones.

Un par de nervios espinales, uno hacia la izquierda y otro hacia la derecha, pasa entre cada vértebra. Los discos intervertebrales suaves separan los cuerpos de las vértebras y los arcos están conectados entre sí a través de articulaciones llamadas facetas.

La porción de la columna vertebral ubicada en el cuello se denomina también columna cervical y está compuesta de 7 vértebras y de 8 pares de nervios (llamados C1 a C8, por los nervios cervicales del 1 al 8). Los dos problemas más comunes de la columna cervical que presentan las personas son la herniación de un disco y la estenosis.

Los discos vertebrales normalmente tienen una "cascara" fibrosa externa y un interior suave, algo parecido a una naranja de cáscara gruesa. Cuando se hernia un disco, el material interior suave se sale a través de una ruptura de la coraza y puede comprimir los nervios en su salida de la columna vertebral. Esto causa dolor y en ocasiones debilidad y entumecimiento en el cuello y el brazo.

La estenosis espinal se presenta cuando hay artritis en las articulaciones interfacetarias y crecimiento excesivo de hueso en forma secundaria alrededor de ellas, lo cual es una respuesta típica de una articulación ante la artritis. Este hueso adicional estrecha el espacio a través del cual los nervios espinales salen de la columna y es una situación que puede llevar a que se presente debilidad y dolor de cuello y de los brazos.

El médico, por lo general un neurólogo, ortopedista o neurocirujano, puede en la mayoría de los casos ubicar con exactitud la lesión por medio de un examen físico, en el cual se prueban la sensibilidad, la fuerza muscular y los reflejos y se practica una serie de pruebas especiales adicionales.

Además, por lo regular, el médico tratatante ordena radiografías y una IRM, la cual puede confirmar el diagnóstico y ayuda en el desarrollo de un plan de tratamiento adecuado.

Las fracturas, los tumores y las infecciones son otras condiciones de la columna cervical que son menos comunes.

La cirugía específica depende de la naturaleza exacta del problema y se realiza bajo anestesia general. En caso de que se presente un disco herniado, éste se extirpa a través de una incisión en la parte frontal o posterior del cuello.

Si hay necesidad de extirpar más de un disco, entonces generalmente es necesario fusionar la columna para evitar que se vuelva inestable. Para la cirugía realizada desde la parte frontal del cuello, se coloca hueso en el espacio donde fue extirpado el disco y se atornillan placas a las vértebras para evitar que éstas se muevan. Algunas veces, se usan barras para conectar las vértebras cuando la cirugía se realiza desde la parte posterior del cuello.

La estenosis espinal es un problema más difícil de tratar y generalmente requiere una cirugía más amplia. En este caso, es necesario descomprimir los nervios espinales y la médula e igualmente se puede llevar a cabo desde el frente o desde la parte posterior. De nuevo, si se extirpa el suficiente hueso como para causar inestabilidad en la columna, es necesario fusionar el hueso restante con hueso y placas, barras o estructuras metálicas. El hueso se puede sacar del cuerpo del paciente, generalmente ya sea de la cadera o de la parte inferior de la pierna.

Indicaciones    Volver al comienzo

El tratamiento inicial de la mayoría de los problemas de la columna cervical es conservador y puede consistir en reposo, masajes y medicamentos antiinflamatorios. Los corsés cervicales pueden ser de beneficio para algunas personas con este tipo de problemas. La fisioterapia juega un importante papel en la prevención de la recurrencia del dolor a medida que se obtiene una mejoría sintomática.

La cirugía generalmente se recomienda cuando falla el tratamiento conservador, si el dolor y la debilidad empeoran progresivamente o si existe algún indicio de compresión de la médula espinal.

Riesgos    Volver al comienzo

Los riesgos de cualquier procedimiento con anestesia son, entre otros, los siguientes:

Los riesgos de cualquier cirugía son, entre otros, los siguientes:

Otros riesgos específicos de la cirugía de la columna vertebral son la lesión de los nervios raquídeos o de la médula espinal, la lesión de los vasos sanguíneos que nutren la médula y la falla en la fusión del hueso. Afortunadamente, estas complicaciones son poco comunes, pero son graves, razón por la cual se recomienda discutirlas con el médico antes de someterse a la cirugía.

Expectativas después de la cirugía    Volver al comienzo

Si hay solamente un disco herniado, esta cirugía tiene resultados excelentes en más del 90% de los pacientes, los cuales obtienen una mejoría total o casi total de sus síntomas.

Las cirugías más complejas sobre múltiples discos varían en resultado, dependiendo de la técnica utilizada y del caso particular.

La estenosis espinal es un problema más difícil de tratar y los resultados de esta cirugía no son tan buenos como en la excisión discal. Del 50 al 90% de los pacientes pueden esperar resultados entre buenos y excelentes.

Convalecencia    Volver al comienzo

La permanencia en el hospital es de 7 días aproximadamente. Se motiva al paciente para que camine durante el primer o segundo día después de la cirugía con el fin de disminuir el riesgo de coágulos sanguíneos (trombosis venosa profunda).

La recuperación completa se demora aproximadamente 5 semanas y se recomienda suspender el trabajo pesado durante varios meses o definitivamente.

Actualizado: 4/16/2001

Versión en inglés revisada por: Benjamin D. Roye, M.D., M.P.H., Department of Orthopaedics, New York Presbyterian Hospital, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.