Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Erliquiosis

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Ehrliquiosis
Ehrliquiosis
Anticuerpos
Anticuerpos

Definición    Volver al comienzo

Es una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura de una garrapata.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

La erliquiosis es una enfermedad ocasionada por organismos del género Ehrlichia y descrita por primera vez en 1990. Los dos organismos específicos que han sido implicados son la Ehrlichia chaffeensis y la Ehrlichia granulocítica.

Las bacterias Ehrlichia pertenecen a la familia Rickettsiae. Los organismos rickettsiales son responsables de muchas enfermedades severas diseminadas en el ámbito mundial tales como la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, el tifus, el tifus murino, el tifus de las malezas, el tifus de la garrapata Queensland, la fiebre botonosa, la rickettsiosis del norte de Asia transmitida por garrapata, la erupción rickettsia y otras. Todas estas enfermedades requieren de un insecto, como garrapatas, pulgas y ácaros, para ser transmitidas a los humanos o a otros animales.

Los organismos infecciosos de la erliquiosis son transmitidos al hombre por la picadura de una garrapata. Las rickettsias están frecuentemente asociadas con un género de garrapatas específico. La Ehrlichia habita en la garrapata Estrella Solitaria (Amblyomma americanum), en la garrapata del perro americano (Dermacentorvariabilis) y en las garrapatas de los venados (Ixodes damni e Ixodes scapularis). (Nota: la garrapata del venado es también portadora de la enfermedad de Lyme).

Las principales áreas geográficas en las que se encuentra la erliquiosis en Estados Unidos son los estados centrales del sur y en el sudeste; recientemente, también ha sido reportada en la región superior del oeste medio y en el noreste.

Entre los factores de riesgo de erliquiosis se incluye vivir en una zona con muchas garrapatas, realizar actividades en pastos altos y poseer una mascota que pueda llevar garrapatas al hogar.

Síntomas    Volver al comienzo

El periodo de incubación de la erliquiosis es de aproximadamente 9 días desde el momento de la picadura de la garrapata. Esta enfermedad comienza con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y náuseas. En más de la mitad de los casos se presenta un erupción y la enfermedad se puede confundir con la fiebre macular de las Montañas Rocosas. La sintomatología es frecuentemente muy generalizada, pero en algunos casos la persona infectada se siente tan enferma que busca atención médica.

Las investigaciones demuestran que la mayoría de las personas expuestas no buscan tratamiento y probablemente nunca supieron que se encontraban infectados. La erliquiosis puede ser mortal. El organismo es sensible a los antibióticos, el tratamiento produce mejoría entre 24 y 48 horas y la recuperación toma 3 semanas.

Síntomas:

Signos y exámenes    Volver al comienzo

Tratamiento    Volver al comienzo

En general las enfermedades producidas por Rickettsias, responden a menudo a un grupo de antibióticos pertenecientes a las tetraciclinas. El tratamiento con tetraciclina o con doxiciclina brinda un rápido alivio. Nota: la tetraciclina oral por lo general no es de prescripción pediátrica hasta que todos los dientes permanentes hayan hecho erupción, ya que puede decolorar irreversiblemente los dientes que están en proceso de formación.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

Con el tratamiento se espera una recuperación completa.

Complicaciones    Volver al comienzo

La infección puede lesionar muchos sistemas orgánicos, pero típicamente se afectan los pulmones y los riñones y, en varios casos, se ha presentado la muerte.

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe buscar asistencia médica si la persona ha tenido una picadura de garrapata reciente o exposición en áreas infestadas de garrapatas y se han desarrollado síntomas sugestivos de erliquiosis. Se le debe contar al médico que ha habido exposición a estos insectos.

Prevención    Volver al comienzo

La erliquiosios se transmite por la picadura de la garrapata. Si se evitan las picaduras de la garrapata, se previene ésta y otras enfemedades transmitidas por este insecto. Entre las medidas de prevención más comunes están: el uso de repelentes insecticidas, el uso de ropa adecuada, caminar por senderos, evitar tocar las ramas densas cuando se va de excursión y no pararse bajo el follaje colgante. Después de excursiones o salidas al bosque es recomendable hacerse una revisión en busca de garrapatas y retirar las que se puedan encontrar.

Los estudios indican que las garrapatas transmiten esta enfermedad si permanecen adheridas al cuerpo durante al menos 24 horas; de ahí que quitarlas a tiempo previene la infección. Debe registrarse la fecha y hora de una picadura de la garrapata, ya que el período de incubación de algunas de las enfermedades transmitidas por estos insectos (en la enfermedad de Lyme es hasta de 1 mes) es tan largo que el hecho se podría olvidar.

Actualizado: 2/27/2002

Versión en inglés revisada por: Camille Kotton, M.D., Infectious Diseases Division, Massachusetts General Hospital and Brigham and Women's Hospital, Boston, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.