Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Arritmias

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Corte transversal por el medio del corazón
Corte transversal por el medio del corazón
Vista anterior del corazón
Vista anterior del corazón
Registro del ECG durante un bloqueo auriculoventricular
Registro del ECG durante un bloqueo auriculoventricular
Ritmo cardíaco normal
Ritmo cardíaco normal
Bradicardia
Bradicardia
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca

Nombres alternativos    Volver al comienzo

disritmias; Ritmos anormales del corazón

Definición    Volver al comienzo

Es cualquier trastorno del ritmo o frecuencia cardíaca.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

Las arritmias son provocadas por una alteración del sistema normal de conducción eléctrica del corazón. Por lo general, las 4 cámaras cardíacas (2 aurículas y 2 ventrículos) se contraen de una manera muy específica y coordinada.

La señal para la contracción cardíaca de manera sincronizada es un impulso eléctrico que se genera en el "nódulo sinoauricular" (también llamado nódulo SA) que es el marcapasos natural del cuerpo.

La señal sale del nódulo sinoauricular y viaja a través de las dos aurículas estimulándolas para que se contraigan, luego la señal pasa a través de otro nódulo (el nódulo auriculoventricular) y finalmente viaja a través de los ventrículos y los estimula para su contracción sincrónica.

Se pueden presentar problemas en cualquier lugar a lo largo del sistema de conducción, causando varias arritmias. También pueden ocurrir en el propio músculo cardíaco, ocasionando una respuesta diferente a la señal de contracción o haciendo que los ventrículos se contraigan independientemente del sistema normal de conducción.

Las arritmias pueden ser "taquicardias" (latidos muy rápidos), "bradicardias" (latidos muy lentos) y arritmias "verdaderas" (un ritmo trastornado).

Las arritmias pueden ser mortales si producen una disminución severa de la función cardíaca de bombeo. Cuando esta función disminuye significativamente por más de unos pocos segundos, la circulación sanguínea esencialmente se detiene y pueden ocurrir daños a los órganos (como daño cerebral) en tan sólo unos minutos.

Las arritmias potencialmente mortales incluyen:

Entre las otras arritmias están:

Las personas en mayor riesgo de sufrir arritmias y presentar complicaciones de arritmias son:

Las arritmias también pueden ser provocadas por algunas sustancias o medicamentos como antiarrítmicos, bloqueadores Beta, sicotrópicos, simpaticomiméticos, cafeína, anfetaminas y cocaína. Algunas veces, los medicamentos antiarrítmicos, prescritos para tratar un tipo de arritmia, realmente pueden causar otro tipo de arritmia.

Síntomas    Volver al comienzo

Nota: es posible que la persona no presente síntomas. El primer síntoma puede ser un paro cardíaco súbito (pérdida de latidos cardíacos) que requiere RCP.

Signos y exámenes    Volver al comienzo

El médico escuchará el corazón con un estetoscopio y sentirá el pulso. La presión sanguínea puede estar baja o normal.

Los exámenes que revelan arritmias y que sirven para diferenciar los tipos de arritmia son:

Puede ser adecuado realizar varias pruebas para confirmar o descartar las posibles causas de la arritmia. El estudio electrofisiológico se puede llevar a cabo para determinar en dónde se originó la arritmia en el corazón y cuál es el mejor tratamiento, especialmente si es necesario utilizar un marcapasos o una ablación con catéter.

Tratamiento    Volver al comienzo

Cuando una arritmia es seria y no es bien tolerada por la persona, es posible que no haya suficiente flujo sanguíneo del corazón hacia los órganos vitales como el cerebro, los riñones y el corazón mismo.

En dichos casos, el tratamiento es urgente y puede incluir "shock" eléctrico (desfibrilación o cardioversión), la implantación de un marcapasos temporal para interrumpir la arritmia mediante ritmo rápido (supresión por exceso) o la administración de medicamentos intravenosos.

Para el tratamiento a largo plazo de las arritmias pueden ser necesarios medicamentos diarios, entre los que se incluyen antiarrítmicos, los que se encargan de acelerar o disminuir el ritmo cardíaco y otros.

Durante la década anterior, las arritmias potencialmente mortales se trataron cada vez más con un procedimiento consistente en la implantación de un desfibrilador-cardioversor implantable (DCI). Tan pronto comienza la arritmia, el DCI puede detectarla y enviar un shock eléctrico automático para finalizarla o puede activar una función de marcapasos para sobrecargar la arritmia.

Algunos pacientes pueden cumplir con los requisitos para someterse a un procedimiento denominado ablación por catéter con radiofrecuencia, que puede curar muchas arritmias supraventriculares paroxísticas, así como algunas arritmias ventriculares y se lleva a cabo en el momento de un estudio electrofisiológico.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

El resultado depende de varios factores:

  1. El tipo de arritmia, si es simplemente una arritmia auricular (que se origina en la aurícula) o una arritmia más peligrosa como la taquicardia ventricular o la fibrilación ventricular que son potencialmente letales.
  2. La fracción de eyección cardíaca o la capacidad general de bombeo del corazón. En otras palabras, el porcentaje de sangre que el corazón bombea desde los ventrículos hacia el cuerpo en cada latido.
  3. La respuesta diferencial de una persona a la misma arritmia.

Infortunadamente, algunas veces, ciertas arritmias pueden provocar la muerte súbita.

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe buscar asistencia médica si los síntomas indican que puede existir una posible arritmia. Igualmente, si hay un diagnóstico de arritmia y los síntomas empeoran o si no mejoran con el tratamiento.

Prevención    Volver al comienzo

Los métodos para prevenir otras enfermedades cardíacas (como la enfermedad de la arteria coronaria) pueden disminuir la posibilidad de desarrollar una arritmia. Entre estos se incluyen no fumar, consumir una dieta bien balanceada y baja en grasas y hacer ejercicio regular.


adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.