Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Infección aguda por VIH

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Sarcoma de Kaposi- lesión en la piel
Sarcoma de Kaposi- lesión en la piel
Infección primaria por VIH
Infección primaria por VIH
Sarcoma de Kaposi perianal
Sarcoma de Kaposi perianal
Estructuras del sistema inmune
Estructuras del sistema inmune

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Infección por VIH primaria; síndrome de seroconversión por VIH; síndrome retroviral agudo

Definición    Volver al comienzo

Es causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que destruye el sistema inmune de manera gradual.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

La infección primaria o aguda por VIH es una condición que aparece de 2 a 4 semanas después de la infección por el virus. Este virus, llamado de inmunodeficiencia humana o VIH, se disemina por el contacto sexual íntimo, el uso de drogas inyectables con agujas y jeringas contaminadas, transfusiones sanguíneas y productos sanguíneos contaminados, a través de la placenta de la madre al feto, y, rara vez, a través de la leche materna.

La infección aguda por VIH puede asemejarse a la mononucleosis infecciosa, la gripe u otros síndromes virales. Los síntomas típicos incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga e inflamación de los ganglios linfáticos. Las personas también pueden experimentar dolores musculares y erupciones que ocurren en cualquier parte del cuerpo y que pueden cambiar su localización. Estos síntomas pueden durar desde unos pocos días hasta 4 semanas y luego desaparecer.

Después de una infección por VIH, los anticuerpos del virus pueden detectarse en la sangre, a lo cual se le llama seroconversión. La seroconversión VIH (conversión de VIH negativo a VIH positivo) por lo general ocurre dentro de los 3 primeros meses de exposición, aunque en raras ocasiones puede ocurrir hasta un año después de la exposición.

Es posible que después de la infección aguda no haya más evidencias de la enfermedad en los 10 años siguientes. Aunque no siempre ocurre, la infección aguda por VIH puede progresar a infección sintomática crónica por VIH y a la enfermedad por VIH avanzada (SIDA).

No se puede suponer que todas las personas infectadas con el VIH progresen inevitablemente a SIDA pero el tiempo demuestra que sí sucede con la gran mayoría. Hasta la fecha hay una pequeña cantidad de personas que indudablemente han resultado positivas para SIDA y que posteriormente dejan de ser positivas y no presentan absolutamente ningún signo de la enfermedad. Las cifras de estos casos son extremadamente pequeñas, pero suministran evidencia de que el cuerpo humano puede ser capaz de eliminar esta enfermedad. A estas personas se las está vigilando y estudiando cuidadosamente.

El VIH se ha extendido por todos los Estados Unidos y por otros países. Las mayores concentraciones de la enfermedad se encuentran en los grandes centros metropolitanos, en los centros de las ciudades y entre ciertas poblaciones con comportamientos de alto riesgo.

Síntomas    Volver al comienzo

Nota: en el momento del diagnóstico de infección por VIH, muchas personas no muestran sintomatología.

Se puede presentar cualquiera de los siguientes síntomas:

Signos y exámenes    Volver al comienzo

Tratamiento    Volver al comienzo

Las personas con infección por VIH necesitan recibir educación sobre la enfermedad y su tratamiento para que junto con el médico sean parte activa en la toma de decisiones. Estudios recientes demuestran que el tratamiento oportuno y riguroso de la infección con medicamentos para el VIH pueden retrasar el progreso de la enfermedad, opción que debe discutirse con el médico. Se deben seguir ciertas prácticas saludables en las primeras etapas de la infección.

Grupos de apoyo    Volver al comienzo

El estrés de la enfermedad con frecuencia se reduce al unirse a un grupo de apoyo en el que los miembros comparten problemas y experiencias comunes. Ver grupos de apoyo para el SIDA.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

El VIH es una condición crónica que puede tratarse, pero que hasta ahora no tiene curación. Existen medios efectivos para prevenir las complicaciones y demorar (mas no evitar) el avance hacia el SIDA. En la actualidad, no todos los casos de VIH progresan a SIDA, pero el tiempo ha demostrado que sí sucede en la gran mayoría.

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe buscar asistencia médica si se ha tenido exposición posible o real al SIDA o a la infección por VIH; o si se está en riesgo y hay síntomas que sugieran una infección por VIH aguda.

Prevención    Volver al comienzo

Para un análisis más amplio, ver la sección de prevención en el artículo sobre el SIDA.

Los comportamientos sexuales seguros pueden reducir el riesgo de adquirir la infección. Aun cuando se practique el "sexo seguro" existe riesgo de adquirir la infección, por lo que la abstinencia la única forma segura de prevenir la transmisión sexual del virus del VIH.

Pautas generales:

Actualizado: 2/20/2002

Versión en inglés revisada por: Camille Kotton, M.D., Infectious Diseases Division, Massachusetts General Hospital and Brigham and Women's Hospital, Boston, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.