Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Síndrome de Chediak-Higashi

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Definición   

Es un trastorno hereditario del sistema inmunológico que causa infección crónica, disminución de la pigmentación en la piel y en los ojos, enfermedad neurológica y muerte prematura.

Causas, incidencia y factores de riesgo   

El síndrome de Chediak-Higashi se hereda como una enfermedad autosómica recesiva y las mutaciones se han encontrado en el gen CHS1. El principal defecto de esta enfermedad está en los gránulos intracelulares; por ejemplo, un gránulo que contenga melanina y no se produzca apropiadamente en la piel establece las diferencias en la pigmentación de los pacientes. Los problemas inmunes son causados por un defecto del gránulo neutrófilo, que es una anomalía de los gránulos encontrados en ciertos tipos de glóbulos blancos que son esenciales para matar algunas bacterias, hongos y virus.

Este es uno de un grupo de trastornos llamado albinismo oculocutáneo que significa disminución del pigmento en el ojo y en la piel. Los niños que han heredado este trastorno tienen un albinismo parcial comparados con los miembros de la familia. Se pueden presentar cabellos con visos plateados, ojos claros, movimientos espasmódicos del ojo (nistagmo) e incremento de infecciones en pulmones, piel y membranas mucosas.

Los efectos de esta enfermedad sobre el sistema inmune y el sistema nervioso del cuerpo son más serios que los problemas de pigmentación. Los adultos que sobreviven desarrollan marcha inestable (ataxia) y anomalías nerviosas en las extremidades (neuropatía periférica) que producen cambios motores, sensoriales y debilidad. La infección con ciertos virus, como el virus de Epstein-Barr (VEB), puede causar una enfermedad mortal que se parece al cáncer de la sangre y al linfoma.

Síntomas   

Signos y exámenes   

Tratamiento   

No hay un tratamiento específico para el síndrome de Chediak-Higashi, aunque los trasplantes de médula ósea parecen haber tenido éxito en muchos pacientes. Las infecciones se tratan con antibióticos y los abscesos se drenan quirúrgicamente, según sea el caso. Las drogas antivirales, como el aciclovir, han sido probadas durante la fase terminal de la enfermedad, al igual que se han hecho intentos con ciclofosfamida y prednisona.

Grupos de apoyo   

Chediak-Higashi Syndrome Association
One South Road
Oyster Bay, New York 11771
Teléfono: 516-922-4022
Línea gratuita: 800-789-9477
www.chediak-higashi.org

Expectativas (pronóstico)   

No hay manera de prevenir las infecciones frecuentes del síndrome de Chediak-Higashi y la fase terminal de la enfermedad no es tratable.

Complicaciones   

Situaciones que requieren asistencia médica   

Se debe buscar asistencia médica si la persona tiene antecedentes familiares de este trastorno y está planificando tener hijos.

Se debe solicitar una cita médica si el niño muestra síntomas del síndrome de Chediak-Higashi.

Prevención   

Se recomienda asesoramiento genético para los futuros padres con antecedentes familiares del síndrome Chediak-Higashi y se puede disponer del diagnóstico prenatal para esta enfermedad.

Actualizado: 11/12/2001

Versión en inglés revisada por: David G. Brooks, M.D., Ph.D., Division of Medical Genetics, University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.