Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Mordeduras de animales

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Mordeduras de animales
Mordeduras de animales
Rabia
Rabia
Primeros auxilios en caso de mordeduras de animales - serie
Primeros auxilios en caso de mordeduras de animales - serie
Rabia
Rabia
Mordedura de animal
Mordedura de animal

Definición    Volver al comienzo

Una mordedura de un animal puede ocasionar la ruptura de la piel, un hematoma o una herida por punción.

Consideraciones generales    Volver al comienzo

Si la mordedura ha causado una herida punzante, existe una gran probabilidad de infección.

La rabia es una enfermedad poco común, pero potencialmente mortal transmitida por la saliva de animales portadores como murciélagos, zorrillos, mapaches o zorros. Se recomienda no acercarse a un animal que pueda tener rabia y, si se cree que el animal puede estar infectado, se debe notificar a las autoridades. Los ejemplos de animales que pueden tener rabia son, entre otros: un mapache que esté activo durante el día, una mascota extraviada, un animal que esté actuando de manera extraña o un animal que cause una mordedura sin haber sido provocado.

No hay cura para la rabia una vez que se han desarrollado los síntomas, pero la vacunación oportuna después de la exposición a la enfermedad puede inmunizar a la víctima antes de que se desarrollen dichos síntomas.

Si una persona cree que ha estado expuesta a la rabia, debe hacerse vacunar inmediatamente.

Aunque la transmisión de la rabia a un humano es extremadamente rara, se recomienda tener especial atención con la exposición potencial a mordeduras de murciélagos. Algunos médicos creen que cualquier contacto potencial con estos animales, incluso el hecho de verlos simplemente en la casa, exige que las personas se sometan a una vacunación contra la rabia.

Algunos estudios muestran que en los pocos casos de personas que han sido infectadas con rabia por murciélagos, muchas de las víctimas ni siquiera sabían que habían sido mordidas por estos animales. En caso de ver un murciélago en la casa o de tener contacto con este animal de cualquier forma, se debe acudir al médico de inmediato para solicitar asesoramiento.

Muchas mordeduras de animales, incluso si no se requiere vacuna contra la rabia o suturas, se deben tratar con antibióticos. Esto se aplica también especialmente a las mordeduras de animales en las manos o los dedos; y en caso de tener dudas sobre la necesidad de un tratamiento, se debe solicitar ayuda médica.

Causas    Volver al comienzo

Las mascotas son la causa más común de mordeduras; las de los perros son las más frecuentes. Las mordeduras de los gatos presentan una mayor probabilidad de infección debido a que con sus dientes más afilados y más largos pueden producir heridas punzantes más profundas. Los animales extraviados o salvajes como zorrillos, mapaches y murciélagos son también causantes de miles de mordeduras cada año.

Si se sufre una mordedura de animal salvaje o de mascota desconocida, se debe tratar de mantener al animal a la vista, mientras se pide ayuda a las autoridades de control animal para capturarlo. Ellos determinarán si se debe confinar al animal y mantenerlo bajo observación para verificar que no tenga rabia. Cualquier animal del cual se desconozca su estado de vacunación contra la rabia debe ser capturado y puesto en cuarentena.

Síntomas    Volver al comienzo

Los posibles síntomas incluyen:

Además, ciertas enfermedades también se pueden transmitir a través de las mordeduras y sus síntomas pueden ser: síntomas similares a la gripe, dolor de cabeza y fiebre.

Primeros auxilios    Volver al comienzo

1. Calmar y dar confianza a la víctima. Es recomendable utilizar guantes de látex o lavarse muy bien las manos antes de curar la herida. De igual forma, se deben lavar bien las manos al terminar.

2. Si la mordedura no está sangrando mucho, se debe lavar la herida escrupulosamente con agua y un jabón suave por tres a cinco minutos. A continuación, se la debe cubrir con un ungüento antibiótico y un vendaje limpio.

3. Si la herida sangra bastante, se debe controlar la hemorragia aplicando presión directa con un trozo de tela seco y limpio hasta que ésta cese. También se recomienda elevar el área afectada.

4. Si la mordedura se presenta en las manos o los dedos, se debe llamar al médico inmediatamente.

4. Se debe observar si aparecen signos de infección como dolor, enrojecimiento de la piel e inflamación crecientes durante las siguientes 24 a 48 horas.

5. Si la mordedura se infecta, se debe llamar al médico o llevar a la víctima a un servicio de emergencias.

No se debe    Volver al comienzo

Se recomienda NO acercarse a un animal que pueda tener rabia ni tampoco intentar capturarlo por sí solo.

Si el animal se comporta de forma extraña, como por ejemplo un mapache activo durante el día, o si el animal está inusualmente agresivo, es posible que tenga rabia. Se debe notificar de ello a las autoridades correspondientes (la policía puede suministrar la información sobre las autoridades encargadas del control de animales) e informarles sobre la apariencia y la localización del animal para que lo puedan capturar.

Se debe buscar asistencia médica de emergencia si    Volver al comienzo

Se debe llamar al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si la persona ha sido herida gravemente; por ejemplo, si la persona está sangrando mucho y el sangrado no se detiene con la aplicación de los primeros auxilios simples.

Se debe buscar asistencia médica o acudir a la sala de emergencias de un hospital si:

Se debe informar de la mordedura a las autoridades locales de control animal, incluso si no se busca asistencia médica, ya que esto le permitirá a las autoridades evaluar al animal y prevenir incidentes posteriores.

Prevención    Volver al comienzo

Actualizado: 02/05/02

Versión en inglés revisada por: Kevin G. Wheeler, M.D., Department of Emergency Medicine, Boston Medical Center, Boston, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.