Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Aterosclerosis

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Estenosis carotídea; radiografía de la arteria izquierda
Estenosis carotídea; radiografía de la arteria izquierda
Estenosis carotídea; radiografía de la arteria derecha
Estenosis carotídea; radiografía de la arteria derecha
Vista agrandada de la aterosclerosis
Vista agrandada de la aterosclerosis
Prevención de la enfermedad cardíaca
Prevención de la enfermedad cardíaca
Proceso de evolución de la aterosclerosis
Proceso de evolución de la aterosclerosis
Angina
Angina
Aterosclerosis
Aterosclerosis
Anatoma normal
Anatoma normal
Productores de colesterol
Productores de colesterol
Angioplastia coronaria con balón - Serie
Angioplastia coronaria con balón - Serie

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Endurecimiento de las arterias; Arteriosclerosis; Acumulación de placa en las arterias

Definición    Volver al comienzo

Es una condición en la cual se deposita material graso en las paredes de las arterias, produciendo un engrosamiento, endurecimiento y finalmente una obstrucción de las mismas.

La aterosclerosis simplemente es uno de varios tipos de arteriosclerosis, que se caracteriza por el engrosamiento y endurecimiento de las paredes arteriales, aunque los dos términos a menudo se utilizan para referirse a lo mismo.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

La aterosclerosis es un trastorno común de las arterias por acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de estos vasos que forman "ateromas" o placas.

El tejido graso puede finalmente erosionar la pared de la arteria, disminuyendo su elasticidad e interfiriendo con el flujo sanguíneo. Las placas también se pueden romper, haciendo que los desechos migren corriente abajo dentro de la arteria. Esto es una causa común de ataque cardíaco y apoplejía.

Los coágulos también se pueden formar alrededor de los depósitos de la placa, obstruyendo aún más el flujo de sangre y ofreciendo un peligro adicional si se desprenden y viajan hasta el corazón, los pulmones o el cerebro. Actualmente, muchos médicos sospechan que existe un componente inmunológico para el problema (la inflamación puede ayudar a causar aterosclerosis).

La restricción severa del flujo de sangre al músculo del corazón provoca síntomas como dolor en el pecho.

Los factores de riesgo son: el fumar, la diabetes, la obesidad, niveles altos de colesterol en la sangre, una dieta alta en grasas y antecedentes familiares o personales de enfermedades cardíacas. La enfermedad cerebrovascular, la enfermedad vascular periférica, la presión sanguínea alta y la enfermedad renal que requiere diálisis son también trastornos que pueden estar asociados con la aterosclerosis.

Síntomas    Volver al comienzo

La aterosclerosis a menudo no muestra síntomas hasta que se presenta un compromiso serio del flujo sanguíneo dentro de los vasos sanguíneos. Los síntomas típicos de esta condición incluyen dolor en el pecho cuando hay compromiso de una arteria coronaria, o dolor en la pierna cuando está involucrada una arteria de esta parte del cuerpo. Algunas veces, los síntomas se pueden presentar sólo al hacer esfuerzo, pero en algunas personas se manifiestan en reposo.

Signos y exámenes    Volver al comienzo

Es posible que la aterosclerosis no se diagnostique hasta que aparezcan los síntomas. Antes de esto, dicha condición se puede detectar por la presencia de un susurro o sonido de soplo en la arteria que se escucha con un estetoscopio. El pulso puede disminuir en el área afectada.

Los exámenes que indican la presencia de aterosclerosis o de complicaciones son:

Tratamiento    Volver al comienzo

Hasta cierto punto, el organismo se protege a sí mismo mediante la formación de nuevos vasos sanguíneos o circulación colateral alrededor del área afectada.

Se pueden recomendar medicamentos para reducir las grasas/colesterol en la sangre, los cuales pueden ser colestiramina, colestipol, ácido nicotínico, genfibrozil, probucol, atorvastatina, lovastatina u otros. La aspirina, ticlopidina y clopidrogel, que son inhibidores de la acumulación de plaquetas o anticoagulantes, se pueden utilizar para reducir el riesgo de formación de coágulos. Asimismo, se sugiere una dieta baja en grasas, bajar de peso y practicar ejercicio, al igual que controlar la presión sanguínea alta.

La angioplastia con balón utiliza un catéter que tiene en su extremo un balón inflable para aplanar la placa e incrementar el flujo sanguíneo más allá de la zona afectada por la oclusión. Esta técnica se utiliza para abrir las arterias del corazón, pero puede ser empleada en muchas otras arterias del organismo. Otra técnica utilizada es la colocación de stents o implantación de un pequeño dispositivo de metal dentro de la arteria (usualmente después de una angioplastia) para mantenerla abierta.

La eliminación quirúrgica de los depósitos o endarterectomía se puede recomendar en algunos casos. El procedimiento más invasivo es un injerto de derivación en el cual se utiliza una arteria o vena normal del paciente para crear un puente que sirva de derivación a la sección obstruida de la arteria.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

Los resultados varían. Todas las personas desarrollan algún grado de aterosclerosis a medida que envejecen y, en algunas personas, esta condición lleva a que se presenten complicaciones, como ataque cardíaco o apoplejía, que pueden ser mortales.

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe buscar asistencia médica si se corre el riesgo de una aterosclerosis, particulamente si se presentan síntomas de complicaciones.

Se recomienda la consulta con el médico antes de iniciar un régimen de ejercicios en caso de haberse diagnosticado una enfermedad de la arteria coronaria o si la persona ha padecido previamente un ataque cardíaco.

Prevención    Volver al comienzo

Se deben seguir las recomendaciones del médico para prevenir la acumulación de placa. Dichas recomendaciones pueden abarcar el consumo de una dieta baja en sal, baja en colesterol y baja en grasa. Asimismo, se deben tener en cuenta las recomendaciones en cuanto a tratamiento y control de la hipertensión, diabetes y otras enfermedades; bajar de peso en caso de sobrepeso y dejar de fumar. De igual manera, se aconseja el ejercicio para mejorar la condición física del corazón y la circulación.

Actualizado: 2/15/2001

Versión en inglés revisada por: Elena Sgarbossa, M.D., Cardiology Department, Rush-Presbyterian St. Luke’s Medical Ctr., Chicago, IL. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.