Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Fusión vertebral

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Escoliosis
Escoliosis
Fusión espinal (fijación de la columna vertebral)  - Procedimientos
Fusión espinal (fijación de la columna vertebral) - Procedimientos

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Fusión espinal anterior; Artrodesis; Fusión espinal posterior; Fusión intercorporal vertebral

Definición    Volver al comienzo

La fusión vertebral involucra el tratamiento quirúrgico de las anomalías de los huesos de la columna vertebral (vértebras), tales como curvaturas anormales (escoliosis o cifosis) o lesiones (fracturas).

La cirugía estabiliza la espalda fusionando ciertas vértebras con injertos óseos, con o sin tornillos pediculares, placas, cajas u otros dispositivos.

El área de la columna más comúnmente involucrada en este procedimiento es la porción lumbar (inferior), pero también se puede realizar la fusión en la porción cervical (superior). Esta cirugía se puede llevar a cabo para tratar artritis, deformidades (por ejemplo, escoliosis), inestabilidad o trauma.

Descripción    Volver al comienzo

Mientras el paciente está dormido y libre de dolor bajo el efecto de la anestesia general, se hace una incisión a lo largo del área de la columna que se va a tratar.

Las vértebras de la porción lumbar de la columna a menudo se reparan a través de una incisión directamente sobre la columna (llamada acceso lumbar posterior), mientras que las vértebras de la porción cervical con frecuencia se reparan a través de una incisión en la parte anterior o lateral del cuello (columna cervical anterior). Las vértebras de la porción dorsal de la columna se reparan algunas veces a través de una incisión que se hace en el tórax y el abdomen (columna torácica anterior).

Dependiendo de la razón de la cirugía, el procedimiento se puede llevar a cabo a través de incisiones hechas en la parte anterior o posterior, o una combinación de ambas.

Las vértebras se fusionan usando injertos óseos, con o sin tornillos pediculares, placas o cajas.

Indicaciones    Volver al comienzo

La fusión vertebral se puede recomendar en los siguientes casos:

Riesgos    Volver al comienzo

Los riesgos que implica cualquier tipo de procedimiento con anestesia son:

Los riesgos que implica cualquier tipo de cirugía son:

Otros riesgos adicionales son:

Expectativas después de la cirugía    Volver al comienzo

El pronóstico de esta cirugía generalmente es muy exitoso en la actualidad debido a las múltiples técnicas e instrumentos disponibles.

Convalecencia    Volver al comienzo

El paciente estará hospitalizado durante varios días después de la cirugía. La columna reparada se debe conservar en la posición adecuada para mantenerla alineada. Si la cirugía implicó una incisión en el pecho, es posible que se coloque una sonda torácica para drenar el líquido acumulado, la cual generalmente se retira después de 24 a 72 horas.

Se le enseña al paciente a moverse adecuadamente, a cambiar de posición, sentarse, pararse y caminar. Mientras esté en la cama, será necesario que el paciente gire utilizando la técnica del "tronco rodante", lo que significa que todo el cuerpo se mueve como una unidad, sin torcer la columna.

Generalmente, se presenta dolor considerable durante los primeros días después de la cirugía, para lo cual se suministran analgésicos con regularidad, quizás mediante una analgesia controlada por el paciente (ACP). De igual manera, es probable que al paciente se le coloque un catéter urinario.

Debido al riesgo de disminución o ausencia temporal de la función intestinal (íleo paralítico) después de la cirugía de columna, es posible que el paciente no sea capaz de alimentarse durante 2 ó 3 días, por lo cual se lo debe alimentar por vía intravenosa.

El paciente puede salir del hospital con un corsé o un yeso en la espalda.

Actualizado: 5/25/2001

Versión en inglés revisada por: Kevin B. Freedman, M.D., Department of Orthopaedic Surgery, Rush-Presbyterian Medical Center, Chicago, IL. Review provided by VeriMed Health Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.