Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Dilatación de una arteria del corazón

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Cateterización cardíaca
Cateterización cardíaca
Aterosclerosis
Aterosclerosis
Angina estable
Angina estable
Anatoma normal
Anatoma normal
Productores de colesterol
Productores de colesterol
Angioplastia coronaria con balón - Serie
Angioplastia coronaria con balón - Serie

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Angioplastia del corazón; angioplastia con balón; angioplastia coronaria; angioplastia de la arteria coronaria; angioplastia coronaria trasluminal percutánea; ACTP; dilatación de la arteria del corazón.

Definición    Volver al comienzo

La angioplastia es un procedimiento médico en el que se usa un balón para abrir vasos sanguíneos del corazón (arterias coronarias) que presentan obstrucción o estrechamiento y no se considera un tipo de cirugía. Ver también cateterización cardíaca y angiograma.

Descripción    Volver al comienzo

La grasa y el colesterol se acumulan en el interior de las arterias y forman depósitos denominados placas, proceso llamado ateroesclerosis. Las arterias que llevan sangre al corazón (arterias coronarias) se pueden estrechar u obstruir debido a esta acumulación.

Si la estrechez es pequeña, se puede usar un catéter de balón (un tubo pequeño, hueco y flexible que tiene un balón cerca del extremo) para abrir la arteria del corazón en vez de recurrirse a una cirugía cardíaca abierta.

El procedimiento se inicia con el paciente acostado sobre una mesa acolchonada. Se administra anestesia local y luego se insertan los catéteres en la arteria (generalmente cerca de la ingle). Durante este procedimiento, el paciente está despierto, pero se le puede suministrar anestesia en la medida de lo necesario.

El corazón y las arterias cardíacas se visualizan luego por medio de rayos X y un medio de contraste y se identifican los sitios de obstrucción de los vasos. A continuación se inserta un catéter con balón en o cerca de la obstrucción y se infla, ampliando o abriendo de esta manera el vaso obstruido y restaurando el flujo sanguíneo adecuado al músculo cardíaco.

Ocasionalmente, se administran igualmente anticoagulantes para prevenir la formación de un coágulo sanguíneo y casi siempre se inserta un dispositivo llamado stent en el sitio de la obstrucción o estrechamiento para mantener la arteria abierta. Un tipo común de stent se elabora con una malla auto expandible de acero inoxidable.

Indicaciones    Volver al comienzo

La angioplastia se puede realizar como tratamiento de:

Riesgos    Volver al comienzo

Los riesgos que implica un procedimiento con anestesia son:

Los riesgos que implica cualquier cirugía son:

Otros riesgos adicionales son:

Expectativas después de la cirugía    Volver al comienzo

Este procedimiento puede mejorar enormemente el flujo sanguíneo a través de las arterias coronarias y del tejido cardíaco en un 90% de los pacientes y eliminar la necesidad de la cirugía de derivación coronaria (CABG).

El resultado es el alivio de los síntomas de dolor torácico y el mejoramiento de la capacidad para hacer ejercicio. En 2 de cada 3 casos, el procedimiento es satisfactorio porque elimina por completo el estrechamiento u obstrucción.

Este procedimiento trata la condición, pero no cura la causa y se pueden presentar recurrencias en 17 a 25% de los casos en un período de 6 meses. Sin embargo, este estrechamiento recurrente puede o no requerir repetir el procedimiento.

Los pacientes deben seguir una dieta especial, hacer ejercicios, abstenerse de fumar y reducir el estrés para disminuir las posibilidades de recurrencia. Es posible que el médico formule un medicamento, como estatinas, para ayudar al paciente a disminuir sus niveles de colesterol.

Si no se logra la adecuada dilatación por medio de la angioplastia o la obstrucción es demasiado severa para tratarse con este procedimiento, se recomienda cirugía del corazón (CABG).

Convalecencia    Volver al comienzo

La hospitalización promedio dura menos de 2 días y algunas veces ni siquiera es necesaria. Los pacientes generalmente pueden caminar a las 6 horas después del procedimiento y la recuperación total dura una semana o menos.

Actualizado: 8/16/2001

Versión en inglés revisada por: Elena Sgarbossa, MD, Section of Cardiology, Rush-Presbyterian St. Luke's Medical Center, Chicago, IL. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.