Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Etiquetado de los alimentos

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Nombres alternativos   

Información nutricional

Definición    Volver al comienzo

Es la información que se encuentra en las etiquetas de la mayoría de los alimentos empacados.

Funciones    Volver al comienzo

Tamaño de las porciones:
Sobre la base del tamaño promedio de una porción, los productos alimenticios similares poseen los mismos tamaños por porción, para que sea más fácil la comparación entre un producto y otro.

Cantidad por porción:
En las etiquetas aparecen enumeradas las calorías en general y aquellas que se derivan de las grasas. Estos números ayudan al consumidor a tomar la decisión acerca del consumo de grasa. La lista de nutrientes (grasa total, grasa saturada, colesterol, sodio, carbohidrato total, fibra, azúcares, proteína) incluye los elementos más importantes para la salud del consumidor actual. La cantidad en gramos (g) o miligramos (mg) por porción de estos nutrientes aparece a la derecha.

Vitaminas y minerales:
En las etiquetas de los alimentos se deben enumerar solamente 2 vitaminas: A y C y 2 minerales: el calcio y el hierro. Las compañías alimentarias pueden voluntariamente enumerar otras vitaminas y otros minerales en sus alimentos. Cuando se adicionan vitaminas o minerales a los productos o cuando existen recomendaciones especiales, esta información nutricional también debe aparecer en las etiquetas.

Porcentaje del valor nutricional diario:
Las cantidades de vitaminas y minerales se enuncian en la etiqueta nutricional en términos del valor porcentual diario. Este valor da una idea general de la cantidad de vitaminas y minerales que contiene una porción y en qué medida contribuye a la dieta total diaria. Por ejemplo: si el valor porcentual diario para la vitamina C de todos aquellos alimentos que una persona consume durante el día alcanza el 100%, la dieta tiene la cantidad necesaria recomendada de vitamina C.

Fuentes alimenticias    Volver al comienzo

En países como Estados Unidos, el gobieno ordena colocar etiquetas a la mayoría de los alimentos empacados, para ofrecer información nutricional completa, útil y precisa. El gobierno anima a las compañías alimentarias para que mejoren la calidad de sus productos, ayuda al consumidor a escoger los alimentos más saludables y brinda un formato coherente que permite comparar directamente los contenidos nutricionales de varios productos. Las etiquetas de los alimentos tienen el título de "Información nutricional".

Recomendaciones    Volver al comienzo

La sección de los valores diarios define la manera como un alimento encaja en una dieta diaria general. El valor de los nutrientes se da en porcentajes; el valor diario porcentual describe los contenidos nutricionales del alimento, sobre la base de una dieta de 2.000 calorías. Esta información se puede utilizar para comparar rápidamente los alimentos y ver cómo la cantidad de un nutriente en una porción de dicho alimento se ajusta a una dieta de 2.000 calorías. Por ejemplo: un alimento que tiene 13 gramos de grasa con un valor porcentual diario del 20% equivale a decir que 13 gramos de grasa tienen el 20% o una quinta parte de la grasa diaria total recomendada para una persona que consume 2.000 calorías.

En la parte inferior de la etiqueta, se observa una lista de seis nutrientes y los consumos diarios recomendados. Los valores diarios se enumeran para 2.000 y 2.500 calorías. Los valores diarios pueden ser más altos o más bajos, dependiendo de los requerimientos de calorías. La cantidad de los primeros cuatro nutrientes: grasa total, grasa saturada, colesterol y sodio, son las cantidades máximas. Es por esto que en la lista dice: "menos de" antes del número. Las cantidades de carbohidrato total y de fibra dietética son cantidades mínimas. Esta información es exactamente igual en todos los alimentos que tienen la etiqueta y se puede utilizar como referencia.

DECLARACIÓN SOBRE EL CONTENIDO NUTRICIONAL
Las declaraciones sobre el contenido nutricional son una palabra o frase que aparece en la etiqueta de un producto, donde se hace un comentario acerca del valor nutricional de dicho alimento. La declaración tiene el mismo significado para todos los alimentos. A continuación, se presentan algunas de las declaraciones nutricionales aprobadas:

Términos para las calorías :

Términos para el azúcar:

Términos para la grasa:

Términos para el colesterol:

Términos para el sodio:

DECLARACIONES SOBRE LA SALUD


Por primera vez los alimentos tienen declaraciones sobre la salud aprobadas y reguladas por la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA), en el caso de los Estados Unidos. Estas declaraciones son mensajes que aparecen en las etiquetas de los alimentos y que describen la relación entre el alimento o un componente alimenticio como la grasa, el calcio o la fibra, con una enfermedad o con una condición relacionada con la salud.

El gobierno estadounidense ha autorizado declaraciones para 7 relaciones entre dieta y salud que están respaldadas por amplia evidencia científica:
1. El calcio y la osteoporosis.
2. Los productos cereales que contienen fibra, las frutas, las verduras y el cáncer.
3. Las frutas, las verduras y el cáncer.
4. Las frutas, las verduras, los cereales que contienen fibra y las enfermedades coronarias.
5. Las grasas y el cáncer.
6. Las grasas saturadas, el colesterol y las enfermedades coronarias.
7. El sodio y la hipertensión.

Un ejemplo de una declaración válida sobre la salud que puede verse en un producto cereal con alto contenido de fibra sería: "Muchos factores aumentan el riesgo de cáncer, ingerir una dieta baja en grasa y rica en fibra puede disminuir los riesgos de sufrir esta enfermedad".

Para información adicional sobre declaraciones específicas, remitirse a los informes sobre dietas y salud.


INGREDIENTES


A los fabricantes de alimentos se les pide enumerar los ingredientes en orden descendente de mayor a menor, de acuerdo con el peso. Las personas que son propensas a ciertas enfermedades pueden obtener información útil leyendo la lista de ingredientes que aparecen en la etiqueta.

Cuando se considere apropiado, la lista de ingredientes incluye:

Muchas compañías alimenticias ofrecen un línea telefónica gratuita para resolver dudas acerca de los productos alimenticios específicos y sus ingredientes.

ALIMENTOS EXENTOS DE ETIQUETA


Muchos productos no proporcionan ningun tipo de información. Algunos están exentos de etiquetas y se pueden mencionar entre otros:

Las tiendas pueden voluntariamente enumerar los nutrientes de muchos alimentos crudos y mostrar información nutricional sobre las 20 frutas y verduras que con más frecuencia se consumen crudos y sobre los frutos de mar. También son de carácter voluntario las etiquetas de nutrición para alimentos crudos compuestos por un solo ingrediente, tales como la carne molida y las pechugas de pollo.

Si vive en Estados Unidos, el Centro Nacional para la nutrición y la Dietética de la Asociación Dietista Estadounidense (American Dietetics Association National Center for Nutrition and Dietetics) tiene a disposición del consumidor una línea telefónica gratuita para contestar preguntas acerca de las etiquetas de los nuevos productos alimenticios. Dichas líneas telefónicas operan de lunes a viernes entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde hora occidental. El número es 1-800-366-1655.

Actualizado: 12/2/2001

Versión en inglés revisada por: Poune Saberi, M.D., M.P.H., Family Practice and Community Medicine. University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.