Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Trasplante de corazón y pulmón

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Corte transversal por el medio del corazón
Corte transversal por el medio del corazón
Vista anterior del corazón
Vista anterior del corazón
Los pulmones
Los pulmones
Órganos torácicos
Órganos torácicos

Definición    Volver al comienzo

Es una cirugía que se realiza para reemplazar un corazón y unos pulmones enfermos por los de un donante humano.

Descripción    Volver al comienzo

Las operaciones de trasplante de corazón y pulmón se han realizado desde el año 1980 en los Estados Unidos. En 1997, se realizaron aproximadamente 150 de estas operaciones. Los pulmones y el corazón donados son de una persona que ha sido declarada con muerte cerebral y que permanece con vida artificial. El tejido debe ser compatible, de tal manera que le asegure al paciente la mejor oportunidad de no rechazar los órganos trasplantados.

Mientras el paciente se encuentra bajo anestesia general y sin dolor, se hace una incisión a través del hueso del tórax (esternón). La sangre del paciente se recanaliza a través de tubos a una máquina de derivación corazón-pulmón para mantener la sangre oxigenada y circulante durante la cirugía.

Finalmente, se extraen el corazón y los pulmones del paciente, y se suturan el corazón y los pulmones del donante en su lugar.

Indicaciones    Volver al comienzo

El trasplante de corazón y pulmón se recomienda a pacientes con:

Los trasplantes de corazón y pulmón no se recomiendan a pacientes que presentan disminución en la función del riñón o el hígado, diabetes mellitus insulinodependiente u otras enfermedades severas.

Riesgos    Volver al comienzo

Los riesgos que implica cualquier tipo de procedimiento con anestesia son:

Los riesgos que implica cualquier tipo de cirugía son:

Los riesgos adicionales del trasplante son, entre otros:

Expectativas después de la cirugía    Volver al comienzo

El trasplante de corazón y pulmón prolonga la vida de un paciente que de otra forma moriría. La operación se realiza solamente en pacientes en los que existe una muy buena oportunidad de éxito y aunque se desconocen los resultados a largo plazo en este momento, la tasa de supervivencia a 5 años es aproximadamente del 40 a 50%.

Al igual que con la mayoría de los trasplantes de órganos principales, es difícil conseguir un donante, la prevención del rechazo, así como el costo de la cirugía y de los medicamentos antirrechazo.

Encontrar un donante para el trasplante de corazón y pulmón es difícil. Los órganos donados deben provenir de una persona que ha sido declarada con muerte cerebral, pero que se lo mantenga con vida artificial y el paciente receptor debe estar en un estado de salud que le permita sobrevivir a la cirugía.

La prevención del rechazo es un proceso continuo. El sistema inmunológico del cuerpo considera los órganos trasplantados como invasores (casi como una infección) y lucha contra ellos.

Para prevenir el rechazo, los pacientes con trasplantes de órgano deben tomar medicamentos antirrechazo (inmunosupresión), tales como ciclosporina y corticosteroides, que reducen (suprimen) la respuesta inmune del cuerpo y disminuyen la posibilidad de rechazo. Estos medicamentos también reducen la capacidad natural del cuerpo para combatir diversas infecciones.

Convalecencia    Volver al comienzo

Se requiere un período de hospitalización prolongado, ya que la recuperación toma cerca de 6 meses. También se realizan chequeos frecuentes y se toman exámenes de sangre y radiografías por años.

Actualizado: 1/22/2002

Versión en inglés revisada por: John A. Daller, M.D. Ph.D., Department of Surgery, University of Texas Medical Branch, Galveston, TX. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.