Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Compra de medicamentos

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Alternativas de farmacias
Alternativas de farmacias

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Prescripciones médicas: cómo llenarlas; Cómo hacer llenar una prescripción médica

Información    Volver al comienzo

Una vez que el médico ha expedido una prescripción, el paciente puede comprar el medicamento en distintos lugares, dependiendo de la ubicación y horario de atención al público, costo del medicamento y cobertura del seguro.

Las interrogantes por considerar al evaluar las alternativas en farmacias son:

La fuente más común para la obtención de prescripciones es la farmacia local, que suele estar ubicada en el supermercado o la droguería. Las farmacias independientes también son una alternativa común, pero su cantidad está disminuyendo, ya que para muchas es difícil competir con las grandes cadenas de supermercados y droguerías. Las cadenas de farmacias (supermercados) suelen tener precios más bajos que las farmacias independientes, dado que su poder de compra es mayor.

Sin embargo, los bajos precios atraen más clientes impidiéndole al farmaceuta pasar todo el tiempo que quisiera con cada paciente, para asesorarlo sobre el medicamento y contestar cualquier pregunta.

Quienes están afiliados a una Organización para el Mantenimiento de la Salud (HealthMaintenance Organization, HMO) pueden exigir usar una determinada farmacia (en el sitio de la HMO) o dirigirse a las farmacias con las que la HMO haya podido establecer un contrato. Algunas compañías de seguros tienen contratos con droguerías y supermercados específicos y con algunas farmacias independientes, y exigen a los individuos que participan en sus programas que se dirijan a una de estas farmacias.

Otra de las alternativas por las que optan algunos individuos y compañías aseguradoras es la orden de medicamentos por correo: la prescripción se envía a la farmacia por correo o el médico la dicta por teléfono. La orden puede tardar una semana o más en llegar a la casa del paciente, por lo que las órdenes por correo son mejores para casos de mantenimiento (con medicamentos de uso a largo plazo como en el caso de tratamientos para problemas crónicos como la presión sanguínea alta y la diabetes). Los medicamentos a corto plazo, como los antibióticos y los que exigen su almacenamiento bajo ciertas temperaturas, deben comprarse en una farmacia local.

Las farmacias por Internet son otra opción para conseguir los medicamentos a largo plazo o para comprar suministros farmacéuticos generales. La página web debe explicar claramente los pasos para llenar o transferir una prescripción. Se recomienda asegurarse de que la página web establezca claramente las políticas de privacidad y otros procedimientos y evitar las páginas que ofrezcan servicios de un médico que prescriba medicamentos sin examinar realmente al paciente.

Sin importar el lugar escogido, para ayudar al farmaceuta a llenar la prescripción, ésta debe incluir la siguiente información impresa: nombre del paciente, dirección, número telefónico y nombre del médico tratante. Hay prescripciones que no incluyen toda esta información o la información es ilegible.

La siguiente información es útil cuando se llama para solicitar un nuevo envío: número de la prescripción, nombre del medicamento y nombre del paciente.

Por lo general, las horas más ocupadas en una farmacia son la hora de abrir, la hora del almuerzo e inmediatamente después del trabajo (desde las 3:30 p.m. hasta casi las 7:30 p.m.). Si es posible evitar estas horas para entregar una prescripción o recoger los medicamentos, el tiempo de espera puede ser menor, dependiendo del trabajo que tenga el farmaceuta.

Una vez que se ha seleccionado una farmacia, lo mejor es no cambiarla ni saltar de una farmacia a otra, de manera que la primera pueda mantener un registro preciso de los medicamentos consumidos, lo cual ayuda al farmaceuta a verificar con facilidad las interacciones de los medicamentos que puedan ser potencialmente perjudiciales para el paciente o verificar la disminución de la eficacia de uno o más de los medicamentos.

Actualizado: 11/19/2001

Versión en inglés revisada por: Victoria Kennedy, RN, A.D.A.M. editorial.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.