Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Esquizofrenia

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Esquizofrenia
Esquizofrenia

Definición    Volver al comienzo

La esquizofrenia es un trastorno cerebral serio, esta enfermedad hace difícil a la persona diferenciar las experiencias reales y las irreales, pensar de manera lógica, tener respuestas emocionales normales ante los demás y comportarse normalmente en situaciones sociales.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

Es una enfermedad compleja y enigmática. Aún los expertos en el campo no están exactamente seguros de cuál es su causa y algunos médicos consideran que el cerebro puede ser incapaz de procesar la información de la manera correcta.

Los factores genéticos parecen jugar un papel importante, ya que las personas que tienen miembros de la familia con esquizofrenia pueden estar más propensos a adquirir la enfermedad. Algunos investigadores creen que los sucesos en el ambiente de una persona pueden desencadenar la esquizofrenia; por ejemplo problemas durante el desarrollo intrauterino (infección) y el parto pueden aumentar el riesgo de desarrollar esquizofrenia posteriormente en la vida.

Los factores psicológicos y sociales también pueden jugar un papel importante en el desarrollo de esta condición. Sin embargo, el nivel de apoyo social y familiar parece influir sobre el curso de la enfermedad y puede ser protector contra la recaída.

Hay cinco tipos reconocidos de esquizofrenia: catatónica, paranoide, desorganizada, indiferenciada y residual. Las características de la esquizofrenia incluyen su inicio típico antes de los 45 años, la presencia continua de los síntomas durante 6 meses o más y el deterioro desde un nivel previo de funcionamiento social y ocupacional.

Las personas con esquizofrenia pueden tener una variedad de síntomas. Por lo general, la enfermedad se desarrolla lentamente durante meses e incluso años. Inicialmente, los síntomas pueden ser imperceptibles; por ejemplo la persona puede sentirse tensa, tener problemas para dormir o tener problemas de concentración. Las personas se vuelven aisladas y retraídas, no hacen ni conservan amistades. A medida que la enfermedad progresa se desarrollan síntomas psicóticos como:

No hay una característica única que esté presente en todos los tipos de esquizofrenia. Los factores de riesgo comprenden antecedentes familiares de esquizofrenia. Se cree que la esquizofrenia afecta alrededor del 1% de la población en el mundo y parece presentarse en promedios iguales entre hombre y mujeres, pero las mujeres tienen un inicio mas tardío, por esta razón los hombres tienden a sumar más de la mitad de los pacientes en los servicios con una elevada proporción de adultos jóvenes. Aunque el inicio de la esquizofrenia típicamente se presenta en inicios de la adultez, se conocen casos del trastorno con inicio tardío (más de 45 años).

El inicio de la esquizofrenia en la niñez se presenta después de los 5 años y, en la mayoría de los casos, después de un desarrollo relativamente normal. La esquizofrenia en los niños es poco común y puede ser difícil diferenciarla de otros trastornos generalizados del desarrollo en la niñez como el autismo.

Síntomas    Volver al comienzo

Tipo catatónico:

Tipo paranoide:

Tipo desorganizado:

Tipo indiferenciado: los pacientes pueden tener síntomas de más de un subtipo de esquizofrenia.

Tipo residual: los síntomas prominentes de la enfermedad han desaparecido pero aún persisten ciertos rasgos (como las alucinaciones y el afecto plano).

Signos y exámenes    Volver al comienzo

El diagnóstico final debe ser hecho por un psiquiatra, ya que otras enfermedades también pueden producir síntomas de psicosis. El diagnóstico se realiza con base en una extensa entrevista psiquiátrica de la persona y los miembros de la familia. En la actualidad, no existen exámenes médicos definidos para la esquizofrenia. Los siguientes factores pueden sugerir el diagnóstico pero no lo confirman:

La tomografía computarizada de la cabeza y otras técnicas de imagenología pueden identificar algunos cambios asociados con la esquizofrenia en la literatura de investigación y pueden descartar otros trastornos neurofisiológicos.

Tratamiento    Volver al comienzo

Durante un episodio agudo de esquizofrenia a menudo se requiere hospitalización para fomentar la seguridad del paciente y para satisfacer sus necesidades básicas, como alimentación, reposo e higiene.

Los medicamentos antipsicóticos o neurolépticos funcionan cambiando el equilibrio de químicos en el cerebro y se usan para controlar los síntomas de la enfermedad. Estos medicamentos son efectivos pero también están asociados con efectos secundarios que pueden desmotivar al paciente para tomarlos con regularidad. Sin embargo, muchos de estos efectos secundarios pueden tratarse y no deben ser motivo para evitar buscar tratamiento para este serio trastorno.

Los efectos secundarios comunes de los antipsicóticos tradicionales incluyen sedación y aumento de peso. Otros efectos secundarios se conocen como síntomas extrapiramidales (como contracciones musculares, problemas de movimiento y marcha, y sensaciones de inquietud interior o "aprehensión").

Los riesgos a largo plazo comprenden un trastorno de movimiento llamado discinesia tardía, la cual involucra movimientos involuntarios. Agentes más nuevos conocidos como antipsicóticos atípicos, parecen tener un perfil de efectos secundarios un poco más seguro. También parecen ayudar a las personas que no se han beneficiado de los medicamentos tradicionales anteriores. Usualmente es necesario hacer un tratamiento farmacológico continuo para prevenir una reaparición de los síntomas.

Las formas de psicoterapia de apoyo y centrada en el problema pueden ser útiles para muchos individuos. Las técnicas de comportamiento, tales como el entrenamiento de habilidades sociales, se pueden utilizar en un escenario terapéutico o en el ambiente natural del paciente para estimular el desempeño social y ocupacional.

Las intervenciones familiares que combinan apoyo y educación acerca de la esquizofrenia (psicoeducación) parecen ayudar a las familias a enfrentar la situación y reducen las recaídas. Los pacientes que no tienen familia ni apoyo social pueden ser ayudados por programas de manejo de casos intensivos que enfatizan un alcance activo y conexión con una variedad de servicios de apoyo comunitario.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

Existen muchas consecuencias potenciales de la esquizofrenia. La mayoría de las personas con este trastorno encuentran que sus síntomas mejoran con los medicamentos y algunas obtienen un control sustancial de los síntomas a lo largo del tiempo. Sin embargo, muchos otros experimentan discapacidad funcional y están en riesgo de episodios agudos repetidos, particularmente en las etapas iniciales de la enfermedad.

El apoyo con la vivienda, la rehabilitación vocacional y otros programas de apoyo comunitario pueden ser esenciales para su posicionamiento en la comunidad. Las personas que sufren las formas más severas de este trastorno pueden estar demasiado discapacitadas para vivir de manera independiente, lo que requiere hogares para grupos u otros ambientes de vida estructurada a largo plazo.

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe llamar al médico si la persona:

Prevención    Volver al comienzo

La mejor manera de prevenir las recaídas es continuar tomando los medicamentos recetados. Puesto que los efectos secundarios son una de las razones principales por las que las personas con esquizofrenia dejan de tomar los medicamentos, es muy importante encontrar los medicamentos que controlen los síntomas sin producir efectos secundarios. Es necesario hablar siempre con el médico para discutir cualquier tipo de ajuste en los medicamentos o si el paciente desea suspenderlos.

Actualizado: 2/16/2002

Versión en inglés revisada por: Yvette Cruz, M.D., Department of Psychiatry, University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Rewiew provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.