Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Colesterol

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Colesterol
Colesterol
Productores de colesterol
Productores de colesterol

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Dieta y colesterol

Definición    Volver al comienzo

Sustancia cerosa y suave que se encuentra en todas las partes del cuerpo, entre ellas, el sistema nervioso, la piel, los músculos, el hígado, los intestinos y el corazón. Es elaborada por el cuerpo y se obtiene de los productos animales en la dieta.

Funciones    Volver al comienzo

El colesterol es elaborado en el hígado para las funciones normales del cuerpo, que son, entre otras, la producción de hormonas, el ácido biliar y la vitamina D. El colesterol es transportado a través de la sangre a todas partes del cuerpo para su utilización.

Fuentes alimenticias    Volver al comienzo

El colesterol de la dieta se encuentra únicamente en los alimentos de origen animal (no en los alimentos de origen vegetal).

El colesterol se encuentra en los huevos, productos lácteos, la carne, las aves, el pescado y los mariscos. La yema de huevo y las vísceras (el hígado, los riñones, la molleja y el cerebro) son ricos en colesterol. El pescado generalmente, contiene menos colesterol que otras carnes, pero algunos mariscos son ricos en colesterol. Los alimentos de origen vegetal (verduras, frutas, granos, cereales, nueces y semillas) no contienen colesterol. El contenido graso no es una buena medida del contenido de colesterol, por ejemplo: el hígado y otras vísceras son bajos en grasa pero ricos en colesterol.

Efectos secundarios    Volver al comienzo

El exceso de colesterol contribuye a la ateroesclerosis y a la posterior enfermedad coronaria. El riesgo de desarrollar una enfermedad coronaria o ateroesclerosis se incrementa a medida que aumenta el colesterol en la sangre.


Recomendaciones    Volver al comienzo

En países como Estados Unidos, aproximadamente el 25% de los adultos tiene sus niveles de colesterol en la sangre elevados y más de la mitad de la población adulta tiene niveles de colesterol por encima de lo "deseado", según los parámetros establecidos por la comunidad médica. Los niveles altos de colesterol con frecuencia empiezan en la niñez y algunos niños pueden tener más alto riesgo que otros, debido a sus antecedentes familiares.

El nivel de colesterol total se ha reducido en los últimos años. Dependiendo de los niveles de laboratorio, los niveles inferiores a 200 ó 190 miligramos por decilitro (mg/dl) se consideran "deseables", ya que representan un riesgo mínimo de enfermedad coronaria. Cuando el nivel está por encima de los 200 mg/dl, el riesgo de enfermedades cardíacas coronarias se incrementa. Es también importante conocer los niveles de la lipoproteína de alta densidad (HDL, también conocida como el "colesterol bueno") y de lipoproteínas de baja densidad (LDL ó "colesterol malo"). Se debe consultar con el médico para medir y discutir el pérfil del colesterol.

Para bajar los niveles altos de colesterol, se debe consumir menos del 30% del total de calorías por día que provengan de la grasa y de ese 30%, menos de un tercio debe ser de grasas saturadas y no más de un tercio de las grasas poliinsaturadas. Al menos un tercio del total de las calorías debe provenir de grasas monoinsaturadas. Se debe consumir menos de 300 miligramos (mg) de colesterol en la alimentación diaria.

Las recomendaciones para las dietas de los niños son similares a las de los adultos. Es imperativo que el consumo calórico de los niños sea adecuado para ayudar al crecimiento, nivel de actividad, al igual que para que alcanzar y mantener un peso corporal ideal.

Las siguientes dos muestras de menú dan ejemplos de una dieta promedio de un adulto en Estados Unidos y una dieta baja en grasa. El análisis de nutrientes muestra que, para el mismo número de calorías, una dieta baja en grasas proporciona 190 mg de colesterol en la cantidad diaria, contra 510 mg de colesterol en la cantidad diaria de una dieta estadounidense promedio.

DIETA PROMEDIO EN ESTADOS UNIDOS

DIETA BAJA EN GRASA

TOTALES
Dieta americana promedio:

Dieta baja en grasa:

Estas dos muestras dejan ver que la grasa es rica en calorías y que la dieta baja en grasa tiene una mayor cantidad de alimento que la dieta promedio de un estadounidense, aunque tenga las mismas 2.000 calorías.

El ejemplo de la dieta baja en grasa es de hecho demasiado bajo en grasa para permitir un buen crecimiento en los niños pequeños; además, puede ser difícil para ellos consumir tanta comida. Los niños deben tener una dieta que tome aproximadamente el treinta por ciento de calorías de la grasa. Las dietas más bajas en grasa pueden ser apropiadas en algunos casos, pero requieren un cuidadoso seguimiento del médico y el nutricionista.

Actualizado: 11/25/2001

Versión en inglés revisada por: Poune Saberi, M.D., M.P.H., Family Practice and Community Medicine. University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.