Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Sobredosis de acetomeroctol

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Definición   

Es la intoxicación por una sobredosis de acetomeroctol, un antiséptico.

Elemento tóxico   

Mercurio

Dónde se encuentra   

Acetomeroctol, un antiséptico mercurial (que contiene mercurio y que se utiliza para limpiar infecciones).

Nota: es posible que esta lista no sea definitiva.

Síntomas   

Tratamiento en el hogar   

La piel que ha estado en contacto con el acetomeroctol debe limpiarse con un jabón suave y agua. Si el mismo se ingirió, se debe llamar al Centro de Control de Envenenamientos para recibir orientación.

Antes de llamar al servicio de emergencia   

Se debe determinar la siguiente información:

Centro de Control de Envenenamientos o número de emergencia local   

Se debe llamar Centro de Control de Envenenamientos o al número local de emergencias donde darán instrucciones acerca de si es necesario llevar al paciente al hospital. Ver números telefónicos y direcciones de los Centros de Control de Envenenamientos. Si es posible, se debe llevar el recipiente del producto a la sala de emergencias.

Lo que se puede esperar en la sala de emergencias   

Se pueden realizar algunos o todos los siguientes procedimientos:

Expectativas (pronóstico)   

La recuperación es muy probable si al paciente se le administra un antídoto hasta una semana después de la ingestión de acetomeroctol. Si se trata de una paciente embarazada, es posible que se produzca daño al feto.

Actualizado: 1/7/2002

Versión en inglés revisada por: Victoria Kennedy, RN, A.D.A.M. editorial.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.