Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Obesidad

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Estría en la fosa poplítea
Estría en la fosa poplítea
Distintos tipos de aumento de peso
Distintos tipos de aumento de peso
Lipocitos (células grasas)
Lipocitos (células grasas)
Cirugía gástrica en Y de Roux para perder peso
Cirugía gástrica en Y de Roux para perder peso
Obesidad y salud
Obesidad y salud
Banda gástrica ajustable
Banda gástrica ajustable
Gastroplastia vertical con banda
Gastroplastia vertical con banda
Derivación biliopancreática (BPD)
Derivación biliopancreática (BPD)
Derivación biliopancreática con cruce duodenal
Derivación biliopancreática con cruce duodenal

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Exceso de peso; sobrepeso

Definición    Volver al comienzo

La obesidad también es definida como un BMI (índice de masa corporal) de más de 30kg/m2. Los pacientes con un índice de masa corporal entre 25 y 29.9 se consideran con sobrepeso, pero no obesos. Ver también el artículo sobre dieta y calorías.

Mas de la mitad de la población en los Estados Unidos tiene sobrepeso. Sin embargo, ser obeso es distinto a presentar sobrepeso. Un hombre adulto es considerado obeso cuando su peso está 20% o más por encima el peso máximo ideal para su estatura; mientras que una mujer se considera obesa cuando está en un 25% o más por encima de su peso máximo ideal. Cualquier persona con más de 100 libras de sobrepeso se considera que sufre obesidad mórbida

Consideraciones generales    Volver al comienzo

Las tasas de obesidad están aumentando. Una estadística nefasta es que el porcentaje de niños y adolescentes obesos se ha duplicado en los últimos 20 años.

Las necesidades nutricionales básicas de la mayoría de las personas son de aproximadamente unas 2.000 calorías al día para la mujer y 2.500 para el hombre. Sin embargo, las personas muy activas, como los atletas profesionales o los obreros de trabajos manuales, pueden necesitar 4.000 calorías o más. Las mujeres embarazadas y las madres lactantes requieren de 300 a 500 calorías más al día que las demás mujeres que no se encuentran en este estado.

Dado que el cuerpo no puede almacenar proteínas o carbohidratos, su exceso es convertido en grasa y almacenado. Una libra de grasa representa cerca de 3.500 calorías de exceso.

La obesidad incrementa el riesgo de enfermedad y muerte por diabetes, apoplejía, enfermedad de la arteria coronaria, hipertensión, colesterol alto y trastornos de vesícula biliar y de los riñones. La obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollo de algunos tipos de cáncer y también es un factor de riesgo para el desarrollo de osteoartritis y apnea del sueño.

Los factores genéticos juegan un papel importante en el desarrollo de la obesidad. Los hijos de padres obesos tienen 10 veces más probabilidades de ser obesos que los hijos de padres con un peso normal.

Causas comunes    Volver al comienzo

Nota: Puede haber otras causas para la obesidad, además de las mencionadas. La posibilidad de incidencia de las mismas no está determinada por el orden en que éstas se presentan. Entre las causas de este síntoma se pueden citar enfermedades y medicamentos poco comunes. Además, las causas pueden variar según la edad y el sexo de la persona, así como también de acuerdo a las características específicas del síntoma, tales como calidad, duración, factores agravantes, factores aliviantes y enfermedades asociadas.

Cuidados en el hogar    Volver al comienzo

Ver pérdida de peso intencional.

Para ayudar a prevenir un aumento del peso se debe:

Para ayuda adicional en la pérdida de peso, es recomendable:

Así mismo, se deben fijar metas realistas para la reducción de peso. Una pérdida de 1 a 2.5 libras por semana puede parecer poco, pero perder peso demasiado rápido a menudo no funciona, ya que el peso que se pierde rápidamente, se recupera generalmente de la misma manera.

Se debe llamar al médico si    Volver al comienzo

Lo que se puede esperar en el consultorio médico    Volver al comienzo

Se hace la historia médica y se realiza un examen físico.

Las preguntas para la documentación detallada de la obesidad pueden incluir:

Exámenes de diagnóstico:
Pueden tomarse medidas de pliegues cutáneos para evaluar la composición corporal. Se pueden realizar exámenes sanguíneos para estudiar la función endocrina.

Intervención:
Los medicamentos no suelen recomendarse en la pérdida de peso intencional, pues con frecuencia causan efectos secundarios dañinos o reacciones adversas. En el mejor de los casos, los medicamentos ayudan a controlar el apetito sólo por un período corto de tiempo pero no ayudan a cambiar los hábitos alimentarios.

Sólo en los casos muy extremos, se considera como opción alternativa la cirugía, como la liposucción o el pliegue abdominal. Un alto porcentaje de personas que se hacen cirugías para perder peso, eventualmente vuelven a ganarlo.

Luego de visitar al médico, se recomienda anotar el diagnóstico en relación a la obesidad en el registro médico personal.

Actualizado: 5/17/2002

Versión en inglés revisada por: A.D.A.M. editorial. Previous review: Sarah Pressman Lovinger, M.D., General Internist at Boston Medical Center, Boston, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network (11/30/2001).
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.