skip navigation      english

No Child Left Behind: Vea de que se trata!
  Kid's Zone Participe Comuníquense English

Home
West Wing Connections
• ¿Quienes somos?
• La Comisión Consultiva
• Lo más reciente
• Publicaciones
• Preescolar
• Primaria
• Secundaria
• Postsecundaria
• Libre de drogas
• Servicios

Agradecimientos

Reglas de privacidad

  Haz clic aquí para convertirte en miembro esta pagina a un amigo
Secundaria


Costos de universidad 2001-2002

Manteniendo los precios en aumento, bajo una perspectiva

Estas son las malas noticias: No hay manera de escaparse del hecho de que los precios por la universidad están aumentando. De acuerdo a estudios recientemente realizados por el Consejo Universitario, la mayoría de los estudiantes y sus familias pueden esperar pagar, en promedio, entre US $96 dólares a US $890 dólares más que las matrículas y cuotas universitarias del año pasado, dependiendo del tipo de universidad.

Por primera vez en 15 años, la matrícula universitaria asciende en las universidades y "colleges" estatales, sobrepasando las de las instituciones privadas cuya matrícula y cuotas promedio para los cuatro años de universidad o "college" aumentaron en una tasa tres veces mayor que la de la inflación.

Lo creas o no, hay buenas noticias. Hoy, más que nunca, hay más ayuda financiera disponible. Más de US $ 74 mil millones de dólares. E independientemente de estos aumentos en las matrículas universitarias, una educación universitaria sigue siendo una opción asequible para las familias.

Precio vs. costo
Ve más allá de la "etiqueta de precio" de la universidad y entérate de lo que realmente paga el estudiante estadounidense promedio, para que obtengas un sentido real de lo que verdaderamente cuesta la universidad. Aunque algunas "etiquetas de precio" pueden ser bastante intimidantes (por ejemplo, las universidades que cobran más de US$ 25,000 dólares anuales en matrículas y cuotas), la realidad es que la mayoría de las "etiquetas de precio" de las universidades son menos costosas de lo que crees. La ayuda financiera en forma de subvenciones, préstamos o trabajos, reduce aún más la cantidad que tienen que pagar los estudiantes.

Precios promedio de universidades para el año 2001-2002
Pero, sabías que...

Cuatro años, privada: US $17,123 (aumentó 5.5 por ciento comparado al año pasado).

Cuatro años, pública: $3,754 (aumentó 7.7 por ciento comparado al año pasado).

  • Más del 40 por ciento de los estudiantes que asisten a universidades con carreras de 4 años, pagan menos de US $4,000 en matrícula y cuotas.
  • Casi el 70 por ciento de los estudiantes que asisten a una universidad con carrera de cuatro años pagan menos de US $8,000 por matrícula.
  • Solamente el 6 por ciento de los estudiantes asisten a universidades en las cuales la matrículas son de US $24,000 dólares o más.

Dos años, privada: US $7,953 (aumentó 5.5 por ciento comparado al año pasado).

Dos años, pública: US $ 1,738 dólares (aumentó 5.8 por ciento comparado al año pasado).

  • El 45 por ciento de todos los estudiantes asisten a universidades públicas de dos años ("college") en las cuales el promedio de matrícula es de $2,000 dólares anuales.

Los estudiantes pagarán, en promedio, de US $199 dólares a US $ 313 dólares más que el año pasado por habitación y hospedaje, dependiendo de la universidad o "college".

El recargo promedio para estudiantes en universidades o "colleges" fuera del estado o fuera del distrito es de US $3,319 dólares para los "colleges" de dos años y US $ 5,764 dólares para universidades de cuatro años.

  • La cifra récord de US $74.4 mil millones de dólares en ayuda financiera está disponible para estudiantes y sus familias. Un aumento del 7 por ciento por encima del año pasado.
  • En las universidades o "colleges" privadas con carreras de cuatro años, más del 60 por ciento de los estudiantes reciben algún tipo de ayuda financiera.
  • En las universidades o "colleges" públicas con carreras de cuatro años, más del 60 por ciento de los estudiantes reciben algún tipo de ayuda financiera.

Considera la universidad como una inversión
¿Sabías que de acuerdo a las estadísticas de la Oficina Estadounidense del Censo (US Census Bureau), las personas que están licenciadas de universidad ganan más de 80 por ciento más, en promedio, que aquellos que solamente tienen un diploma de preparatoria (high school)?. En el transcurso de una vida entera, la brecha que existe en el potencial de ganancias entre tener un diploma de preparatoria (high school) y una licenciatura universitaria (o más) es más de $1,000,000. Lo que esto quiere decir, es que cualquier sacrificio que hagas a corto plazo para ir a la universidad te recompensará a la larga.

Nota: Los costos y cifras de ayuda provienen de las publicaciones Trends in College Pricing 2001 y Trends in Student Aid 2001, y National Postsecondary Student Aid Study: Student Financial Aid Estimates for 1999-2000, NCES 2001-2009. Washington, DC: 2001

Arriba

Costos de universidad: los hechos y los mitos.

La universidad puede costar menos de lo que te imaginas

Si sueles ver las noticias, probablemente has visto historia tras historia acerca del aumento de precio de la educación universitaria. Aunque es verdad que el costo de la universidad está en aumento, y que una educación universitaria puede costar mucho dinero, para la mayoría de la gente, la universidad es más asequible de lo que creen.

Mas allá de las noticias de televisión
Nuevas historias acerca de los costos de universidad, tienden a enfocarse en los altos precios de las universidades. Más de US $25,000 en matrículas y costes y costos totales de más de US $30,000. Sin embargo, la realidad es que:

  • Prácticamente el 70 por ciento de los estudiantes de universidad, asisten a una universidad a cursar carreras de cuatro años en las cuales la matrícula es menor a US $8,000.
  • El precio promedio (matrícula y cuotas) de un "college" o universidad pública con carreras de cuatro años es de US $3,754.
  • El precio promedio (matrícula y cuotas) de un "college" o universidad privada con carreras de cuatro años es de US $17,123.

Aprende la diferencia entre "costo" y "poder afrontar el costo"
Es importante comprender que muy pocos estudiantes pagan el "Precio de etiqueta" completo, por sus estudios universitarios. La razón es que la mayoría de los estudiantes reciben algún tipo de ayuda financiera.

  • En los "colleges" y universidades públicas, de carreras de cuatro años, más del 60 por ciento de los estudiantes de tiempo completo, reciben algún tipo de ayuda financiera.
  • En los "colleges" y universidades de privadas, carreras de cuatro años, más del 75 por ciento de los estudiantes de tiempo completo, reciben algún tipo de ayuda financiera.

Edúcate
¿Preocupado(a) por los costos de la universidad? Visita sitios web de "colleges" o universidades y entérate del costo verdadero de los "colleges" o universidades a los que te gustaría asistir.

Comprende que la universidad es una inversión
Las personas que tienen una licenciatura universitaria, en promedio, ganan 81 por ciento más que los que solamente tienen un diploma de preparatoria (high school) En el transcurso de una vida, la brecha entre el potencial de ganancias de una persona solamente con un diploma de preparatoria (high school) y una licenciatura universitaria es de más de US $1,000,000 de dólares.

Comienza a planificar y a ahorrar hoy mismo
En los últimos años, se ha hecho mucho más fácil que nunca poder ahorrar para la universidad. Desde programas de ahorros nuevos estatales, incentivos federales de impuestos y cuentas de ahorros para educación, existen muchas más formas de poner dinero a un lado para los gastos de universidad.

Nota: Los costos y cifras de ayuda provienen de las publicaciones Trends in College Pricing 2001 and Trends in Student Aid 2001, y National Postsecondary Student Aid Study: Student Financial Aid Estimates for 1999-2000, NCES 2001-2009. Washington, DC: 2001

Arriba

Cómo funciona la ayuda financiera

Y cómo ésta hace que la universidad sea asequible para ti

La ayuda financiera tiene como objetivo poner la diferencia entre lo que tu familia puede pagar y los costos de la universidad. Más de la mitad de los estudiantes que asisten actualmente a la universidad, reciben algún tipo de ayuda financiera para pagar los costos.

En resumidas cuentas
El sistema de ayuda financiera está basado en igualdad de acceso. Que todos puedan ir a la universidad, independientemente de su situación financiera. A continuación te describimos cómo funciona el sistema:

  • Se espera que los estudiantes y sus familiares contribuyan al pago del costo total, hasta donde les sea posible.
  • Si una familia no puede contribuir con el costo total, hay ayuda financiera para poder sobrepasar ese obstáculo.

¿Quién decide cuánto puede contribuir una familia?
La cantidad que tu familia puede contribuir, frecuentemente es referida como "Contribución familiar esperada" (Expected Family Contrtibution) conocida en inglés como EFC. La cifra la determina quien haya otorgado la ayuda, generalmente el gobierno federal o "colleges" o universidades individuales. El gobierno federal y las oficinas de ayuda financiera, utilizan un "formulario de necesidades" que analizan las circunstancias financiera de tu familia (como ingresos, activos y tamaño de la familia) y los compara de forma proporcional con las circunstancias financieras de otras familias.

Para muchas familias, el EFC es más grande de lo que ellos creen que pueden pagar
En primer lugar, la fórmula supone que las familias podrán cumplir con su contribución mediante una combinación de ahorros, ingreso actual y préstamos. En otras palabras, la mayoría de las familias no pueden pagar el EFC de sus ingresos actuales. Por consiguiente, tendrán que depender de una o ambas fuentes, que son ahorros o préstamos para cumplir con las cantidades.

En segundo lugar, la ayuda financiera es limitada. Por lo tanto la fórmula mide la capacidad de pagar de una familia contra la capacidad de pago de otra familia.

Tres tipos principales de ayuda financiera
Ayuda financiera es cualquier tipo de asistencia que se utilice para pagar los costos de universidad, basada en las necesidades financieras.

  1. Subvenciones y becas
    También llamado "regalo de ayuda", las subvenciones no tienen que ser pagadas y no necesitas trabajar para ganarlas. Las ayudas de subvenciones provienen de los gobiernos federales y estatales, así como por parte de "colleges" o universidades individuales. Algunas subvenciones y becas son otorgadas basadas en mérito, más que en necesidad.
  2. Préstamos
    La mayoría de la ayuda financiera (aproximadamente el 60 por ciento), viene en forma de préstamos, por lo tanto ayuda que tendrá que pagarse de vuelta. La mayoría de los préstamos que se otorgan, basados en necesidad financiera, son préstamos de bajo interés, patrocinados por el gobierno federal. Estos préstamos están subsidiados por el gobierno y por lo tanto no acumulan intereses hasta que comienzas a pagarlos, después de haberte licenciado.
  3. Trabajo
    Ayudas de empleo de estudiantes o de trabajo-estudio, te permiten ganar dinero para que puedas cumplir con los costos de educación como son los costos de libros, los útiles y los gastos personales.

No descartes la idea de universidades de precios más altos
Digamos que tu EFC es de US $5,000. En una universidad cuyo costo total es de US $8,000, serías elegible a recibir hasta US $3,000 en ayuda financiera. En un "college" o universidad cuyo costo total es de US $25,000, serías elegible a recibir hasta US $25,000 en ayuda. En otras palabras, estarías aportando la misma cantidad para ambas universidades.

Arriba

La Iniciativa de la Casa Blanca reconoce y agradece a Collegeboard.com por proveer el contenido que se encuentra en esta página.

Iniciativa para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos  Télefono:202 401 - 1411, Fax: 202 401 - 8377, Correo electrónico: Whitehouseforhispaniceducation@ed.govWhitehouseforhispaniceducation@ed.gov
The White House Iniciativa para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos Planeando para la Universidad Presentando los Examenes Busacando la Universidad correcta Llegando a la Universidad Pagando la universidad