Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos Cuestiones Mundiales

globo leyendo un periódico

Medios de difusión libres y responsables

Periódico Electrónico del Departamento de Estado de Estados Unidos
Volumen 8, Número 1, Febrero de 2003


Nota de los editores
Foco | Comentario | Recursos adicionales
Presentación

(Recoja version Adobe Acrobat | version ASCII comprimido)


línea horizontal

"El Congreso... no pondrá cortapisas a la libertad de expresión o de imprenta"

Primera Enmienda         
a la Constitución de Estados Unidos         

Un axioma fundamental de la democracia es que los ciudadanos deben tener información y conocimiento. El pueblo debe estar informado si ha de desempeñar una función activa en la vida de su país. Los medios de difusión libres y responsables son fuentes cruciales de información para los ciudadanos que quieren elegir a los mejores líderes para su país y tomar decisiones adecuadas acerca de los problemas de su nación y sus comunidades individuales.

La información que los medios proveen es crucial tanto para tomar decisiones económicas y personales inteligentes como para escoger opciones políticas. Existe una fuerte relación entre los medios abiertos y las economías libres y efectivas. En realidad, los estudios recientes realizados por el Banco Mundial han demostrado que los medios libres son esenciales para el progreso económico exitoso en los países en desarrollo.

Durante largo tiempo, la política del gobierno de Estados Unidos ha sido apoyar el desarrollo de medios de difusión abiertos y responsables en el extranjero y ayudar a la creación de la infraestructura necesaria para que una prensa libre funcione -- infraestructura legal, independencia financiera, transparencia en el gobierno y periodistas entrenados en el reportaje objetivo y justo. Lograr medios libres y responsables es una actividad constante, difícil, vital y continua. No debemos perder de vista el último objetivo -- una ciudadanía capaz de tomar decisiones informadas y moldear sus propias vidas.

Los editores

línea horizontal

Foco

Promover medios de difusión libres y responsables
es parte integral de la política exterior de Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos promueve y ayuda al desarrollo en el extranjero de medios de difusión responsables.
Por Lorne W. Craner, secretario de Estado adjunto para Democracia
Derechos Humanos y Trabajo.

La función de los medios de difusión independientes en la construcción de la democracia
El gobierno de Estados Unidos patrocina una variedad de programas de fomento del desarrollo de organizaciones de medios de difusión que sirvan a su público.
Por Frederick W. Schieck, viceadministrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Comentario

Fundamentos jurídicos de la libertad de prensa en Estados Unidos
Una nación debe proveer una base jurídica firme para que los medios operen de manera independiente y sin ningún hostigamiento.
Por Jane E. Kirtley, Catedrática Silha de Etica de los Medios de Difusión y Derecho de la Facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación Social, de la Universidad de Minnesota.

Medidas para lograr medios de difusión
libres y financieramente viables

Cada vez más se reconoce a los medios de difusión en los países en transición como contribuyentes a una mejor rendición de cuentas, mercados más eficientes y sociedades más ricas en información.
Por Tim Carrington y Mark Nelson, Instituto del Banco Mundial.

La anarquía no es un plan de negocios:
Consejos prácticos acerca del negocio de los medios de difusión

Tres asesores comerciales de medios de difusión extranjeros que han trabajado extensamente en naciones en transición se refieren a cómo las organizaciones de medios de difusión luchan para establecer su independencia financiera, servir a su público y reportar de manera responsable.
El grupo incluye a William Siemering, instructor de radio y televisión en Africa, Europa Oriental y Asia; David Simonson, consultor empresarial de periódicos para publicaciones de Europa Oriental; y Rachel Thompson, instructora de gerentes de medios de difusión en Europa Oriental.

El periodismo y el servicio a la confianza pública
Las escuelas de periodismo deben ser lugares donde los estudiantes aprendan a servir la confianza del público mediante la presentación de noticias independiente.
Por William F. Woo, Profesor visitante Lorry I. Lokey de Periodismo Profesional en la Universidad de Stanford.

Los periodistas de radio y televisión requieren formación para satisfacer tremendas exigencias
Los periodistas de radio y televisión quieren perfeccionar sus capacidades en el curso de su carrera, pero encontrar dicha capacitación puede representar un desafío.
Por Deborah Potter, directora de NewsLab, centro de investigación y formación para periodistas de televisión.

Recursos adicionales

Bibliografía (en inglés)
Libros, documentos y artículos sobre cuestiones de medios de difusión.

Direcciones de Internet (en inglés)
Lista de sitios de Internet que ofrecen información adicional sobre los medios de difusión mundiales.

línea horizontal

Global Issues
An Electronic Journal of the U.S. Department of State
ejglobal@pd.state.gov

Directora Judith S. Siegel; Editor William Peters; Editora Gerente Ellen F. Toomey; Aydante de editora gerente Jim Fuller; Editora de Texto Charlene Porter; Editor de Internet Tim Brown; Editores Colaboradores Jenifer Bochner, Thomas Fladland, Wayne Hall, Rosalie Targonski; Consulta e Investigación Lynne Scheib, Joan Taylor; Directora de Arte Chloe Ellis; Ayudante de Gráficas Sylvia Scott; Junta Editorial Jim Bullock, George Clack, Judith S. Siegel

Arte original de portada Geoffrey Moss

La Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece productos y servicios que explican al público del extranjero las políticas estadounidenses. La oficina publica cinco periódicos electrónicos que analizan los principales temas que encaran Estados Unidos y la comunidad internacional. Los periódicos -- Perspectivas Económicas, Cuestiones Mundiales, Temas de la Democracia, Agenda de la Política Exterior de Estados Unidos y Sociedad y Valores Estadounidenses -- ofrecen declaraciones de política estadounidense junto con análisis, comentarios e información de antecedentes en sus respectivas áreas temáticas.

Todos los periódicos aparecen en versiones en español, francés, inglés y portugués; algunos temas selectos aparecen también en árabe y ruso. Los periódicos en inglés se publican aproximadamente cada mes. Las traducciones se publican generalmente de dos a cuatro semanas después de la versión original en inglés.

Las opiniones expresadas en los periódicos no reflejan necesariamente los puntos de vista o políticas del gobierno de Estados Unidos. El Departamento de Estado de Estados Unidos no asume responsabilidad por el contenido y acceso constante a los sitios en la Internet relacionados con los periódicos electrónicos; tal responsabilidad recae enteramente en los proveedores. Los artículos pueden reproducirse y traducirse fuera de Estados Unidos, a menos que haya restricciones específicas de derechos de autor. El uso de fotografías debe ser autorizado por las fuentes correspondientes.

Los números actuales o atrasados de los periódicos electrónicos y la lista de los próximos periódicos pueden encontrarse en la página de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos en la World Wide Web:
BR>

También están disponibles en varios formatos electrónicos para facilitar su lectura en pantalla, transferencia, descarga e impresión. Agradecemos hacer cualquier comentario que se desee en la oficina local de la embajada de Estados Unidos (att. Sección Diplomacia Pública), o en las oficinas editoriales:

    Editor, Global Issues & Communications
    Office of International Information Programs
    IIP/T/GIC
    U.S. Department of State
    301 4th Street, S.W.
    Washington, DC 20547
    United States of America
    E-mail: ejglobal@pd.state.gov

Principio de página