Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Insuficiencia cardíaca izquierda

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Corte transversal por el medio del corazón
Corte transversal por el medio del corazón
Vista anterior del corazón
Vista anterior del corazón

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Insuficiencia cardíaca congestiva izquierda

Definición    Volver al comienzo

Es una enfermedad por la cual el lado izquierdo del corazón pierde su capacidad para bombear la sangre eficientemente, de tal modo que no logra satisfacer las demandas del organismo.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

La insuficiencia cardíaca puede afectar el lado derecho, el lado izquierdo o ambos lados del corazón. El lado izquierdo del corazón recibe sangre oxigenada de los pulmones y la bombea al resto del organismo. A medida que la efectividad en el bombeo disminuye en el lado izquierdo del corazón, el resto del cuerpo no recibe suficiente oxígeno, especialmente al hacer ejercicio, ocasionado así la fatiga.

Además, la presión en las venas del pulmón aumenta, lo que puede ocasionar una acumulación de líquido en los pulmones. Esto produce dificultad para respirar y edema pulmonar.

Las causas comunes de la insuficiencia cardíaca izquierda son, entre otras:

En los niños, las causas más comunes incluyen defectos cardíacos congénitos como válvulas cardíacas anormales, conexiones vasculares anormales o infecciones virales.

La insuficiencia cardíaca izquierda ocurre en aproximadamente 1 a 3 de cada 100 personas y es más común en personas de edad avanzada.

Síntomas    Volver al comienzo

Signos y exámenes    Volver al comienzo

El examen físico puede revelar latidos cardíacos rápidos o irregulares, así como también se puede presentar aumento de la frecuencia respiratoria. Al escuchar el corazón se pueden revelar soplos cardíacos o ruidos cardíacos adicionales, y al escuchar los pulmones, se pueden revelar crepitaciones o disminución de los ruidos respiratorios en el fondo. La piel de las piernas puede tener líquido en exceso y puede permanecer hundida al ejercer presión.

Los exámenes pueden ser los siguientes:

Tratamiento    Volver al comienzo

Los objetivos del tratamiento incluyen el abordaje de la enfermedad subyacente, el alivio del trabajo cardíaco y minimizar los síntomas y riesgos del empeoramiento de la insuficiencia cardíaca.

En casos severos, se administran medicamentos intravenosos para estimular la eliminación del agua y aumentar la función de bombeo del corazón.

En los casos severos, en los cuales los medicamentos solos no son suficientes, se pueden implantar dispositivos mecánicos para ayudar a la parte izquierda del corazón a bombear sangre. Asimismo, es posible que sea necesario realizar un trasplante de corazón dependiendo de la disponibilidad que se tenga de un donante.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

La insuficiencia cardíaca es un trastorno grave que puede reducir la expectativa de vida y su pronóstico depende de la causa subyacente, la edad y el nivel de tolerancia a la actividad por parte del paciente.

En muchos casos, hay poca oportunidad de una recuperación completa de la función cardíaca. Sin embargo, muchas formas de insuficiencia cardíaca se controlan bien con medicamentos y pueden permanecer estables por muchos años con activación ocasional de los síntomas.

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe buscar asistencia médica si los síntomas indican que hay una insuficiencia cardíaca congestiva.

Igualmente, se debe acudir al médico o a la sala de emergencias si los síntomas son muy graves o si se experimenta dolor torácico, debilidad, desmayo, latido cardíaco irregular o rápido, aumento en la tos o en la producción de esputo, aumento de peso repentino o hinchazón.

Se debe llamar al pediatra si el bebé presenta pérdida de peso, alimentación inadecuada o no parece estar creciendo o desarrollándose en forma normal.

Prevención    Volver al comienzo

Se deben seguir las recomendaciones del médico con relación al tratamiento de los trastornos que pueden causar insuficiencia cardíaca congestiva, así como tener en cuenta las pautas dietéticas sugeridas y reducir o eliminar el consumo de alcohol y cigarrillo.


adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.