Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Insuficiencia cardíaca

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Corte transversal por el medio del corazón
Corte transversal por el medio del corazón
Vista anterior del corazón
Vista anterior del corazón
Circulación de la sangre a través del corazón
Circulación de la sangre a través del corazón
Trasplante de corazón  - Serie
Trasplante de corazón - Serie

Nombres alternativos    Volver al comienzo

ICC; insuficiencia cardíaca congestiva

Definición    Volver al comienzo

La insuficiencia cardíaca, también denominada "insuficiencia cardíaca congestiva" es un trastorno donde el corazón pierde su capacidad de bombear sangre con eficiencia. El término "insuficiencia cardíaca" no debe confundirse con paro cardíaco, una situación en la cual el corazón realmente deja de latir.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

La insuficiencia cardíaca casi siempre es una condición crónica y duradera, aunque algunas veces se puede desarrollar súbitamente. Dicha condición puede afectar el lado derecho, el lado izquierdo o ambos lados del corazón.

A medida que se pierde la acción de bombeo del corazón, la sangre se puede represar en otras partes del cuerpo como:

Muchos órganos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes cuando se presenta insuficiencia cardíaca, lo cual ocasiona daño y reduce su capacidad de funcionar adecuadamente. Cuando ambos lados del corazón presentan la insuficiencia, la mayoría de las áreas del cuerpo pueden resultar afectadas.

Las causas más comunes de insuficiencia cardíaca son hipertensión (presión sanguínea alta) y enfermedad de la arteria coronaria (por ejemplo, un ataque cardíaco). Otras causas funcionales o estructurales de la insuficiencia cardíaca son las siguientes:

La insuficiencia cardíaca se vuelve más común con el aumento de la edad. De la misma manera se está en mayor riesgo de sufrirla si la persona tiene sobrepeso, diabetes, si es fumadora, consume alcohol o cocaína.

Síntomas    Volver al comienzo

Los niños pueden sudar al comer (o al realizar otros esfuerzos).

En algunas personas, la insuficiencia cardíaca es asintomática, en cuyo caso los síntomas se pueden desarrollar sólo con estas condiciones:

Signos y exámenes    Volver al comienzo

Un examen físico puede revelar un ritmo cardíaco rápido o irregular. Puede haber distensión de las venas del cuello, aumento del tamaño del hígado, edema periférico (hinchazón de las extremidades) y signos de líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural).

Escuchar el tórax con un estetoscopio puede revelar crepitaciones en los pulmones o sonidos cardíacos anormales. La presión sanguínea puede ser normal, alta o baja.

El aumento del tamaño del corazón o la disminución del funcionamiento del corazón se pueden observar en varios exámenes, incluyendo los siguientes:

Esta enfermedad también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes:

Si se ha acumulado un exceso de líquido alrededor del saco que rodea el corazón (pericardio), es posible que sea necesario eliminar dicho líquido a través de una pericardiocentesis.

Tratamiento    Volver al comienzo

La insuficiencia cardíaca requiere la vigilancia de la condición por parte del médico. Esto significa concertar citas de seguimiento por lo menos cada 3 ó 6 meses, identificar y tratar cualquier trastorno subyacente y hacerse una evaluación periódica de la función cardíaca. Por ejemplo, de vez en cuando se realizará un ultrasonido del corazón o ecocardiograma para evaluar la eficiencia con la que el corazón bombea la sangre con cada latido.

Es también responsabilidad de la persona afectada realizarse cuidadosamente un autoexamen y ayudarse a manejar la condición. Una manera importante de hacerlo es seguir diariamente un control del peso, ya que un aumento puede ser un signo de retención de líquidos y de que la función de bombeo del corazón está empeorando. Es necesario asegurarse de hacerlo todos los días a la misma hora, sin cambiar de escala y preferiblemente desnudo o con ropas ligeras.

Entre otras medidas importantes se incluyen:

Consejos para disminuir la ingesta de sal y de sodio

Entre algunos de los medicamentos cuya prescripción será considerada por el médico se incluyen:

En algunos casos de insuficiencia cardíaca congestiva se hace necesaria la hospitalización y es posible que a estos pacientes se les administre oxígeno y medicamentos intravenosos como vasodilatadores y diuréticos.

La capacidad del corazón para bombear la sangre se puede incrementar directamente con unos medicamentos llamados agentes inotrópicos, entre los cuales se incluyen la dobutamina y milrinona, los cuales se administran vía intravenosa.

Los pacientes inestables que reciben varios medicamentos generalmente necesitan también un monitoreo hemodinámico con una cateterización de Swanz-Ganz.

Los casos severos de esta condición requieren medidas más drásticas. Por ejemplo, el exceso de líquido se puede eliminar a través de una diálisis y la ayuda circulatoria se puede brindar por medio de dispositivos, como la bomba con balón intraaórtico (IABP) y el dispositivo de asistencia ventricular izquierdo (LVAD). Estos dispositivos pueden salvar la vida del paciente, pero no son soluciones permanentes. Los pacientes que se vuelvan dependientes del soporte circulatorio necesitarán un trasplante de corazón.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

La insuficiencia cardíaca es un trastorno grave que conlleva la reducción de la expectativa de vida del paciente. Muchas de las formas de insuficiencia cardíaca son bien controladas con medicamentos y con la corrección de trastornos subyacentes. Por lo general, la insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica y puede empeorar con las infecciones o con otros factores físicos que generan estrés.

Complicaciones    Volver al comienzo

Los posibles efectos secundarios de los medicamentos son:

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe buscar asistencia médica si se desarrollan síntomas como debilidad, incremento en la tos o producción de esputo, aumento de peso o inflamación repentina o cualquier otro síntoma nuevo o inexplicable.

Asimismo, se debe llamar al número de emergencias (911 en los Estados Unidos) o acudir a la sala de emergencias en caso de dolor torácico opresivo, desmayos o ritmo cardíaco irregular y acelerado (sobre todo si este último está acompañado de otros síntomas).

Prevención    Volver al comienzo

Se deben seguir las recomendaciones médicas para el tratamiento de las condiciones que puedan causar insuficiencia cardíaca congestiva. Algunas de ellas son:

De la misma manera, es necesario considerar los siguientes hábitos en el estilo de vida, especialmente si se tienen grandes antecedentes familiares de insuficiencia cardíaca congestiva:

Actualizado: 10/31/2001

Versión en inglés revisada por: Victoria Kennedy, RN, A.D.A.M. editorial (10/31/2001). Previous review: Elena Sgarbossa, M.D., Department of Cardiology, Rush-Presbyterian St. Luke’s Medical Ctr., Chicago, IL. Review provided by VeriMed Healthcare Network (2/4/2001).
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.