Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted Los ee.uu. L a Biblioteca nacional de la MedicinaLos Institutos nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas Más Frecuentes índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias

 

Enciclopedia médica en español

Otros temas:  A-Ag  Ah-Ap  Aq-Az  B-Bk  Bl-Bz  C-Cg  Ch-Co  Cp-Cz  D-Di  Dj-Dz  E-Ep  Eq-Ez  F  G  H-Hf  Hg-Hz  I-In  Io-Iz  J  K  L-Ln  Lo-Lz  M-Mf  Mg-Mz  N  O  P-Pl  Pm-Pz  Q  R  S-Sh  Si-Sp  Sq-Sz  T-Tn  To-Tz  U  V  W  X  Y  Z  0-9 

Carcinoma de células renales

Version para imprimirEnviar esta página a un amigo
Contenido:

Imágenes

Anatomía del riñón
Anatomía del riñón
TC de tumor del riñón
TC de tumor del riñón
Metástasis del riñón - TC
Metástasis del riñón - TC
Flujo de sangre y orina en el riñón
Flujo de sangre y orina en el riñón

Nombres alternativos    Volver al comienzo

Adenocarcinoma de las células renales; cáncer del riñón; hipernefroma; cáncer renal

Definición    Volver al comienzo

Es una forma de cáncer del riñón que implica cambios cancerígenos en las células del túbulo renal y es el tipo más común de cáncer en los adultos.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

El carcinoma de células renales afecta alrededor de 3 personas por cada 10.000, ocasionando aproximadamente 31.000 nuevos casos por año en los Estados Unidos. Cada año, alrededor de 12.000 personas en los Estados Unidos mueren de carcinoma de células renales. Es más común en hombres que en mujeres y afecta generalmente a los hombres mayores de 55 años.

No se sabe por qué las células se vuelven cancerosas. Los antecedentes de consumo de tabaco aumentan considerablemente el riesgo de desarrollo del carcinoma de células renales. Algunas personas también pueden haber heredado un alto riesgo de desarrollo de este tipo de carcinoma y los antecedentes familiares de cáncer renal aumentan dicho riesgo.

Las personas con enfermedad de von Hippel-Lindau, una enfermedad que afecta los capilares del cerebro, normalmente también desarrollan carcinoma de células renales. De igual manera, los trastornos renales que requieren diálisis para el tratamiento también incrementan el riesgo de desarrollo de este tipo de carcinoma.

El primer síntoma generalmente es la presencia de sangre en la orina y algunas veces ambos riñones están comprometidos. El cáncer hace metástasis fácilmente, es decir, se disemina, más a menudo a los pulmones y a otros órganos y alrededor de un tercio de los pacientes presentan metástasis al momento del diagnóstico.

Síntomas    Volver al comienzo

Síntomas adicionales que pueden estar asociados con esta enfermedad:

Signos y exámenes    Volver al comienzo

La palpación del abdomen puede mostrar una masa u órgano agrandado, especialmente en el riñón o el hígado. Puede haber un varicocele testicular en los hombres.

Debido a que la metástasis es común, se pueden realizar los siguientes exámenes para detectarla:

Tratamiento    Volver al comienzo

Se recomienda la extirpación quirúrgica de todo el riñón o parte de él (nefrectomía). Este proceso puede incluir la extirpación de la vejiga, de los tejidos circundantes o de los ganglios linfáticos.

La terapia de radiación no se utiliza comúnmente en el tratamiento del carcinoma de células renales, ya que usualmente no es efectiva. En algunos casos, los tratamientos hormonales pueden reducir el crecimiento de este tipo de tumores.

Los medicamentos, como alfa-interferón e interleucina, han tenido éxito en la reducción del crecimiento de algunos carcinomas de células renales, incluso algunos con metástasis. La quimioterapia se puede utilizar en algunos casos, pero la curación no es probable, a menos que se pueda extirpar todo el cáncer con la cirugía.

Grupos de apoyo    Volver al comienzo

El estrés causado por la enfermedad se puede mitigar uniéndose a un grupo de apoyo, donde los integrantes comparten experiencias y problemas comunes. Ver grupo de apoyo para el cáncer y grupo de apoyo para la enfermedad renal.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

El resultado varía dependiendo del grado de metástasis. La tasa de supervivencia a 5 años es del 60 al 75% si el tumor está en las primeras etapas y no se ha diseminado por fuera del riñón. Si éste se ha propagado a los ganglios linfáticos, la tasa de supervivencia a 5 años es más o menos del 5 al 15% y, en caso de diseminación a otros órganos, dicha tasa es de menos de un 5%.

Complicaciones    Volver al comienzo

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Es necesario consultar al médico apenas se detecte sangre en la orina o cuando la persona note cualquier otro síntoma de esta enfermedad.

Prevención    Volver al comienzo

Se debe dejar el consumo de cigarrillo y seguir las recomendaciones del médico en el tratamiento de las enfermedades del riñón, especialmente las que puedan necesitar diálisis.

Actualizado: 7/31/2001

Versión en inglés revisada por: Tracy S. d'Entremont, M.D., Division of Hematology-Oncology, University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

adam.com logo
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 2002, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.